Curso 24/25
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Taller para el Fomento y Conservación de Polinizadores en la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional.
La Asocicación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) estuvieron realizandonos una charla divulgativa-pedagógica en el centro, con la finalidad de conocer a los animales polinizadores que nos rodean, protegerlos y conservarlos como grandes trabajadores que ayudan a que nuestros campos se llenen de cultivos a través de la polinización y sean el refugio de numerosas especies de fauna y flora.
A continuación, nuestros alumnos estuvieron realizando sus propios polinizadores con un taller de manualidades.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Tuvimos el placer de conocer a las compañeras que trabajan en el Centro de Interpretación de Alcántara y nos estuvieron acercando al tipo de aves que rodean nuestros especies y las características más llamativas de cada una de ellas, con el fin de conocer un poquito más el entorno que nos rodea así como aprender a respetarlo y a cuidarlo.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Sesión de concienciación de salud e higiene bucodental unido a desayuno saludable con los alimentos que nos proporcionan nuestro ambiente.
Se ha tratado de trabajar la higiene bucodental con las especialistas en salud e higiene dental del Centro de Salud de Navas de Alcántara, e posteriormente hemos seguido inculcando el cuidado de nuestra salud y nuestros productos ecológicos a través de un desayuno saludable que hemos montado en el aula. Allí nos hemos concienciado del consumo de nuestros frutos de temporada y el cuidado de nuestra salud con alimentos frescos y de temporada.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Cuando llega el otoño a nuestro centro queremos celebrarlo a lo grande y realizamos una fiesta en la que invitamos a todas nuestras familias a degustar los frutos de temporada y a conocer las costumbres de nuestro entorno.
Realizamos una mesa con los frutos secos que los niños trajeron de sus casas y que pudieron conseguir en su entorno más próximo. A continuación, pedimos colaboración a las familias y realizamos un asado de castañas que los niños degustaron y disfrutaron.
Además los niños realizaron una representación del cuento de La Castañera para todos los invitados, ofreciendo una pequeña obra de teatro. Y realizando pequeñas manualidades con nuestros frutos.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Se ha tratado de realizar una jornada de excursión que nos sirviera para conocer los recursos con los que cuenta nuestro pueblo para buscar información y libros con los que ampliar nuestros conocimientos.
Allí hemos podido buscar libros de nuestro entorno y hemos realizado un cuentacuentos con cuentos de nuestras leyendas.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Nuestra intención es realizar una jornada de trabajo en la que concienciar a nuestros alumnos sobre la necesidad de crear ambientes de paz en contra a los de guerra. Desde aquí construimos el muro de la paz y la no violencia que representa nuestras bases sobre cómo queremos que sean nuestros entornos llenos de emociones y sentimientos buenos.
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.
Durante la Semana de Extremadura hemos trabajado varios talleres para conocer nuestro entorno y acercarnos un poquito más a nuestras costumbres y tradiciones.
Entre todos ellos, seleccionamos un taller de gastronomía en el que los niños realizaron unas rosquillas caseras que estaban exquisitas. Y trajeron platos elaborados de sus casas tradicionales de su localidad
Profesorado participante: Ainoa Galán Sánchez, Mª Isabel Cabezudo Ramírez, María de Gracia Colazo Bolaños, María Martín Cano.
Alumnado participante: 3-4-5 años de Ed. Infantil y 1º,2º,y 3º de Educación Primaria.