El saldo inicial para inventarios, es el documento donde indica cada uno de los productos y las bodegas, WX Manager permite la importación de saldos iniciales de inventarios a partir de un archivo de Excel.
Antes de crear un documento de saldo inicial, verifique que tenga creados los siguientes requisitos:
Dentro de Admin / centro de parametrización
En Consecutivos, verifique que se encuentre creado el documento para Saldo inicial de inventarios, dentro de los documentos de entrada de almacén.
El documento de entrada de almacén debe estar configurado con su respectiva cuenta PUC para cada forma de pago.
Se recomienda utilizar una cuenta puente, en la cual registrar el saldo para cada documento de saldo inicial, al final del registro de todos los saldos iniciales, el saldo de esta cuenta puente debe ser cero.
También debe estar creada la bodega, se recomienda que esté asociada por defecto al documento de Entrada de Almacén.
Sistema administrativo, financiero y comercial
Los terceros deben estar creados en su base de datos, y deben estar marcados como tipo proveedor para que sean visibles en una entrada de almacén.
Debe tener creados en su base de datos los productos que requiere cargar en la Entrada de Almacén.
Verifique que el usuario, tenga asignado el documento que ha creado para registrar saldos iniciales, las bodegas y también revise el permiso de inventario, para entradas de almacén.
Para importar los saldos iniciales de cartera y de proveedores, ingrese por:
Sistema administrativo financiero y comercial – Inventarios - Entrada de Almacén.
El saldo inicial es un documento que puede tener muchos registros, con el fin de agilizar este proceso, recomendamos utilizar una hoja de cálculo para importar la información, este documento debe tener los siguientes campos:
ÍTEM: es el código del producto, por estos procesos se recomienda que no inicien por 0 o que tengan espacios y en el caso que tenga caracteres sean en mayúscula.
Cantidad: digite la cantidad para este producto y bodega.
Bodega: digite el código de la bodega.
Costo: digite el costo por unidad antes de IVA, Se recomienda que no tenga separadores de miles, el separador de decimales debe ser coma, verifique que así también esté en su configuración regional.
Lote: si maneja productos con lote, puede digitarlo, si no puede omitir esta columna.
Fecha de vencimiento: si el producto maneja lote puede registrar la fecha de vencimiento, si no puede omitir esta columna.
Recuerde que todos los valores deben estar en positivo
Se recomienda que no tenga separadores de miles, el separador de decimales debe ser coma, verifique que así también esté en su configuración regional.
La hoja de cálculo debe verse así:
Seleccione el tipo de documento.
Seleccione el tercero, puede buscarlo digitando parte del nombre, nombre extendido o por el número de identificación. Debe ser el NIT de la empresa.
Seleccione la fecha del documento, generalmente se realizan a 31 de diciembre.
Digite el numero factura, este campo no puede quedar vacío, ejemplo:
En la parte de productos, de clic derecho y de clic en la opción cargar productos desde archivo para abrir el asistente de importación de archivos.
Seleccione la segunda opción MS Excel.
En la parte final de la ventana, busque y cargue archivo fuente.
En la parte izquierda visualiza cada uno de los campos de la tabla.
En la parte derecha, indica cada una de las hojas del archivo de Excel, seleccione la hoja correcta.
En este caso puede asociar automáticamente cada campo de la izquierda con cada columna de la parte derecha, dando clic en la flecha de la parte superior izquierda, tenga en cuenta que el archivo debe contener exactamente los mismos campos y en el mismo orden que lo requiere, si presenta otro orden, puede dar clic a cada campo de la derecha y luego clic para relacionarlo con la columna correcta.
Verifique que en frente del cada campo, se encuentre el nombre de la columna correcta.
En el caso que tenga los títulos para cada columna, como en este ejemplo que están en la fila 1, en el recuadro superior izquierda digite la cantidad de filas que debe saltar, en este caso 1.
De clic en el botón siguiente.
Nuevamente de clic en el botón siguiente.
De clic en el botón ejecutar.
Mostrará la ventana si hay errores y el porcentaje del proceso, de clic en el botón ok.
Cierre el asistente de importación de datos.
Confirmará nuevamente si desea cerrarlo, de clic en SI.
Podrá visualizarse los registros importados.
Para eliminar una línea pulse a la vez las teclas Ctrl + Supr, el sistema le confirma si realmente quiere eliminarla.
Una vez cargados todos los productos en la pestaña forma de pago, cargue la forma de pago, verifique que indique la cuenta PUC configurada para saldos iniciales.
Este documento no debe cargar impuestos, verifique que la pestaña de liquidación no tenga registros cargados.
En este punto ya puede guardar el documento de forma correcta, el botón guardar se encuentra en la parte superior.
En la parte superior también encuentra los botones para generar la vista previa de la entrada de almacén.
O si requiere imprimirla.
Dentro de la edición del documento, en el quinto botón de la barra superior, permite contabilizar el documento.
También en la vista previa puede seleccionar uno o varios documentos, pulsando el botón Contabilizar quedarán reflejándose en la contabilidad.
Para verificar que la contabilización es correcta, en la vista previa de clic en el quinto botón “Ver comprobante de contabilidad”.
El módulo contabilidad - comprobantes descargados, permite visualizar los documentos creados y contabilizados.
Busque el tipo de documento.
Digite el número del documento
De clic en el botón buscar.
En la parte inferior mostrará la información del documento como está reflejándose en la contabilidad local de WX Manager o para NIIF, en la siguiente pestaña.
En el módulo contabilidad – balance de prueba.
Seleccione el rango de fechas
Si requiere puede consultar por sucursales o destinos.
De clic en el botón actualizar de la parte superior izquierda
Automáticamente mostrará los valores, de saldo inicial, débitos, créditos y nuevo saldo.
Este reporte se puede exportar a Excel, e imprimir, dentro de las opciones de impresión puede elegir en qué nivel lo requiere, titulo, cuenta, auxiliar, etc.
o Ver balance de prueba.
Para verificar las cantidades ingresadas ingrese en el módulo de inventarios – consultas – inventario kárdex mensual.
Si requiere marque la bodega que desea consultar o deje desmarcado para consultar todas las bodegas.
Seleccione la fecha de corte.
Puede marcar la opción para ocultar los movimientos sin saldo.
En la parte superior izquierda de clic en el botón ejecutar para realizar la consulta.
La consulta mostrará los productos con su respectivo
Ítem y descripción
Valor total
Saldo en cantidades.
Puede agregar filtros a cada columna que requiera.
En la parte inferior del reporte indica el valor total del inventario y el valor total para contabilidad.
Cabe aclarar que el valor para contabilidad es general, es decir comprende la sumatoria del inventario de todas las bodegas de una misma sucursal.
Este reporte se puede imprimir o exportar a Excel.