El comprobante contable permite registrar documentos definiendo la cuenta PUC, el tercero, el documento cruce, las sucursales o destinos, el departamento, el centro de costo, el proyecto y la actividad a la que pertenece este movimiento. Información que permite obtener cifras reales de cualquier periodo, de forma general o clasificada, significativos para la toma de decisiones empresariales
Los siguientes requisitos debió configurarlos y son un requerimiento obligatorio para crear un comprobante contable:
Estos son requisitos opcionales:
En la cinta de opciones encuentra el acceso directo a Comprobantes contables o ingrese por:
Sistema administrativo financiero y comercial – Contabilidad-Documentos - Comprobantes contables.
Seleccione el tercero, puede buscarlo digitando parte del nombre, nombre extendido o por el número de identificación.
Puede usar la creación rápida de terceros, en el caso que el tercero no exista.
Seleccione la fecha del documento, por defecto tiene la fecha actual.
Seleccione si el documento va a afectar la contabilidad local o NIIF, recuerde que en la creación de documentos se marcó cuales documentos van a afectar la contabilidad local y NIIF de forma automática.
Digite una observación al documento.
Seleccione la cuenta, puede buscarla por el número de cuenta o por el nombre, dando doble clic sobre la misma o seleccionándola y pulsando el botón aceptar.
En el campo Destino, permite digital la sucursal va a afectar, carga automáticamente la misma a la cual pertenece el documento que está creando.
El tercero es el mismo que definió en el encabezado, pero si lo requiere puede cambiarlo, dando doble clic sobre el número de identificación y seleccionando el nuevo tercero en la ventana de búsqueda.
Los tres siguientes campos indican el número de cruce, al dar doble clic sobre alguno de estos campos mostrará los documentos que están pendientes en cuentas por pagar o en cuentas por cobrar, para registrar un pago a alguno de estos documentos debe marcarlo, dar clic en el botón aceptar y actualizará la información del tipo y número del documento cruce.
La fecha de vencimiento es la fecha actual, aunque se actualizará de acuerdo al documento cruce, sin embargo, puede asignar una nueva fecha si lo requiere.
Si la cuenta requiere datos como proyecto y actividad o departamento y centro de costo, debe seleccionarlo de lo contrario no permitirá guardar el documento.
Digite el valor de la cuenta en el campo débito o crédito, según corresponda, NUNCA digite un valor en negativo.
Si la cuenta tiene configurado “Pide base y retención” al registrar el valor se activará la ventana para digitar el valor de la base y el sistema automáticamente guardará el valor calculado de acuerdo al porcentaje definido en la cuenta.
Puede agregar una descripción adicional a cada registro.
Para agregar un nuevo registro puede pulsar la tecla tabular o con la flecha hacia abajo.
En la parte izquierda indica la línea que se está registrando por primera vez tiene un *, muestra un lápiz si es edición.
Para eliminar una línea pulse a la vez las teclas Ctrl + Supr, el sistema le confirma si realmente quiere eliminarla.
En la parte superior indica el total de débitos, créditos y la diferencia.
No permitirá guardar el documento si está desbalanceado, es decir si hay una diferencia entre débitos y créditos.
Al terminar pulse el botón guardar que se encuentra en la parte superior.
Puede visualizar la vista previa de este documento y si requiere imprimirlo.
Para editar un comprobante contable:
Abra el documento.
De clic en el botón editar.
Actualice la información que requiera.
Y nuevamente pulse el botón guardar.
Los comprobantes contables no pueden ser anulados, si lo requiere puede eliminarlos desde el botón en la vista previa o desde dentro el documento pulsando el botón borrar.
WX Manager permite usar nuevamente un consecutivo eliminado, con el fin que no tenga saltos en la numeración, marcando la casilla en la parte superior del número y registrando el número de documento que requiere usar.
Para usar un documento recurrente.
De clic en el botón nuevo.
Pulse el botón Recurrentes.
Seleccione la plantilla recurrente que requiere utilizar, recuerde que solo serán visibles los documentos recurrentes creados para este tipo de documento en específico.
Si lo requiere puede actualizar la información del alguno de los registros.
De clic en el botón guardar.
En el módulo contabilidad – consultas – comprobantes descargados, permite visualizar los documentos creados y contabilizados.
Busque el tipo de documento.
Digite el número del documento
De clic en el botón buscar.
En la parte inferior mostrará la información del documento como está reflejándose en la contabilidad local de WX Manager o para NIIF, en la siguiente pestaña.