Nómina - Parametrización - Conceptos
Los conceptos permiten registrar cada uno de los devengos o deducciones que se realizan en el módulo de nómina, aquí permite definir el tipo de concepto, sí corresponde a tiempos trabajados, tiempos no trabajados, comisiones, salud, pensión, primas, entre otros.
También permite registrar las cuentas que se debilitarán y acreditarán cada vez que se registre este concepto.
Para la normatividad legal vigente de nómina electrónica también permitirá asociar los conceptos requeridos para esta Norma.
Para crear un nuevo concepto tenga en cuenta los siguientes campos:
Código que puede ser letras o números.
Descripción del concepto, como se visualizará en los documentos como el volante de nómina, ejemplo sueldo básico.
Naturaleza: que puede ser devengo deducción, por ejemplo, sueldo básico es un devengo.
Tipo de liquidación hace referencia a que función aplicará el concepto dentro de WXMANAGER, ejemplo sueldo básico es tiempo laborado. De este tipo de liquidación puede incluir unas funciones adicionales que se activarán en la parte derecha de la ventana. Las más usadas son:
El concepto DIAN es decir el concepto que se enviara en nómina electrónica, cada uno de los conceptos configurados deben tener su equivalente en los conceptos DIAN, en la parte inferior muestra una descripción para identificar en que caso se utiliza cada concepto. A continuación, está el listado completo de todos los conceptos DIAN.
Solo debe relacionar los conceptos que realmente utilice y su equivalente en los conceptos DIAN, no todos son obligatorios.
La base de datos estándar contiene todos estos conceptos, sin embargo, solo utilice los que requiera de acuerdo a las actividades de su empresa
En el recuadro izquierdo inferior muestra los grupos de empleados , si damos doble clic encontramos: el grupo para los empleados de administración, el grupo para los empleados del grupo de ventas y el grupo para los empleados de producción. En cada concepto a cada grupo de empleados lo debo asociar a una cuenta del PUC, en este caso para el PUC comercial los empleados del tipo administrativo deberían registrarse a la cuenta 51 y se acreditaría a la cuenta 25, esta información puede cambiar para los diferentes tipos de PUC. en el caso del grupo de ventas se utilizaría la cuenta 52 y se acreditaría a la misma cuenta 25. si la empresa cuenta con un área de producción se necesitaría configurar un grupo de cuentas PUC para esta área, normalmente sería dentro del título 7.
NOTA: En el caso que se hayan definido otros grupos de empleados diferentes y no se les asocia las cuentas débito y crédito en el momento que se haga: la planilla de nómina o la liquidación de apropiación es o liquidación de contrato o cualquier documento que deba ser contabilizado, este grupo de empleados no contara con ninguna contabilización.
En la vista previa en el segundo icono (de derecha a izquierda), aquí muestra el listado de todas las cuentas PUC que tienen asociados los diferentes conceptos, su naturaleza el nombre, el concepto DIAN al cual está asociado y la descripción.
NOTA: Es importante verificar esta información antes de continuar con la parametrización de nómina.
Para editar de doble clic sobre el campo o selecciónelo y pulse el botón editar, actualice la información correspondiente y de clic en el botón guardar.
Para eliminar seleccione el campo, puede pulsar alavés las teclas control + suprimir o de clic en el botón borrar, en la parte superior el sistema confirma que desea Borrar el registro, de clic en el botón aceptar.