Una vez creados todos los documentos del año anterior, haciendo las respectivas correcciones o ajustes contables, se recomienda hacer el cierre contable
El cierre contable es el proceso consistente en cerrar o cancelar las cuentas de resultados y llevar su resultado a las cuentas de balance respectivas una vez finaliza un ejercicio contable. Al finalizar un periodo contable, se debe proceder a cerrar las cuentas de resultado para determinar el resultado económico del ejercicio o del periodo que bien puede ser una pérdida o una utilidad. Consulte definición en Gerencie.com
Para ello ingrese por:
- Sistema administrativo financiero y comercial \ contabilidad\ documentos \ comprobante cierre fin de año.
- En el caso que maneje diversas sucursales, se recomienda que tenga creado un documento de cierre para cada sucursal, Ver aqui como crear nuevos consecutivos o documentos.
- Seleccione el tipo de documento.
- De clic en el botón nuevo.
- Seleccione la fecha de cierre, 31 de diciembre del año anterior.
- Seleccione el cliente, debe ser el NIT de su empresa.
- Seleccione si este cierre desea guardarlo en la contabilidad local o NIIF.
- Seleccione la cuenta de contrapartida, esta puede ser una cuenta de pérdida o utilidad.
- De clic en el botón actualizar, es el tercer botón de izquierda a derecha de la parte superior.
- En el recuadro mostrará cada una de las cuentas, terceros y montos que se cerrarán.
- De clic en el botón guardar de la parte superior.
- Puede imprimir el documento, en la parte superior se encuentra el ícono para generar la vista previa y posteriormente imprimir.