Registra los movimientos de empleados, contratos, novedades, liquidaciones y demás, facilitando la contabilización de cada movimiento, de forma automática y acorde a la legislación vigente.
Parametrización de forma detallada los valores generales vigentes para cada año contable.
Maneja diferentes tipos de periodicidad, mensual, quincenal.
Permite crear diferentes centros de trabajo, oficinas, ubicaciones, manejo por proyectos.
Definición de conceptos, que son fácilmente parametrizables por el usuario de acuerdo a las políticas de la empresa.
Creación de nuevas entidades prestadoras de los diferentes servicios como salud, pensión, fondos de cesantías, así como el registro novedades de afiliaciones y retiros.
Selección de aspirantes y bancos de hojas de vida para el área de recursos humanos.
Fácil registro de novedades de tiempos laborados como; horas extras y recargos nocturnos. Novedades de tiempos no laborados como; incapacidades, licencias, vacaciones, permisos no remunerados, sanciones, entre otros como préstamos a empleados.
Liquidaciones de planillas de nómina, liquidación de contrato, apropiaciones y aportes, pagos de aportes con contabilización automática y comunicación con el módulo de cuentas por pagar y cuentas por cobrar.
Periodicidad: Con qué frecuencia se va a pagar la nómina: semanal, decenal, catorcenal, quincenal o mensual.
Centro de trabajo A.R.L.: Identificar que Niveles de riesgos profesionales que maneja la empresa, por ejemplo, si hay empleados administrativos con un nivel de riesgo y los empleados de producción tienen otro nivel de riesgo.
Conceptos: Todos los devengados y deducciones que maneja la empresa. Si se pagan horas extras, comisiones, bonificaciones, sindicatos, libranzas, etc.
Agrupaciones: Identificar cuáles de los conceptos anteriores hacen base para pagos como cesantías, intereses, primas, vacaciones, salud, pensión, etc.
Entidades: Cree como tercero las empresas con su respectiva información (Nit, Dirección, Teléfono, etc.) .
Administradora de riesgos laborales ARL.
Entidad promotora de salud EPS.
Caja de compensación familiar CCF.
Administradora de fondo de cesantías.
Administradora de fondo de pensiones AFP.
Retención en la fuente: Si algún empleado se le practica retención y como la calcula.
Fondo de solidaridad pensional: Si su empresa maneja empleados con fondo de solidaridad pensional.
Empleado: Cree como tercero a todos los empleados con sus datos.
Contrato: Identifique para cada empleado los datos del contrato Fecha de inicio, salario actual, fecha ultima liquidación de primas, cesantías, intereses y vacaciones, nivel de riesgo , cargo, forma de pago, tipo de cuenta, número y banco (si el pago es por consignación), si es de tipo administrativo, producción o ventas, oficina, entre otros.
Afiliación a entidades: Identifique Fechas de afiliación y entidades para cada empleado (para EPS, AFP, ARL, CCF).
Saldos iniciales: Identifique los valores que hacen base para pagos como cesantías, intereses, primas, vacaciones) que están pendientes por liquidar. Por ejemplo, el empleado tiene comisiones desde enero de este año, y estas hacen base para el cálculo de cesantías, haga la sumatoria de los valores pagados por cesantías desde enero de 2021 hasta octubre de 2021, los valores correspondientes a noviembre y diciembre se registraran como novedades en la planilla de pagos en WXManager, por lo tanto cuando haga la planilla de cesantías con corte a 31 de diciembre de 2021, incluirá dentro del promedio todos los valores de comisiones, para el año 2021. Repita el proceso con cada concepto salarial.
Generalidades.
La primera parte de la configuración del módulo de nómina debe realizarse desde el centro de parametrización, algunas de estas son requisito obligatorio para la el uso del módulo, se sugiere seguir el orden aquí descrito.
Ruta de acceso.
Admin – Centro de parametrización – Nómina.
Generalidades.
La segunda parte de la configuración del módulo de nómina debe realizarse en el módulo de nómina en la sección de parametrización, algunas de estas son requisito obligatorio para la el uso del módulo, este es el listado de los temas más relevantes en la parametrización del módulo de nómina.
Ruta de acceso.
Nomina – Parametrización
Temas de Configuración:
Agrupación de conceptos
Entidades
Rango de Salarios Para Cuotas
Fondo de Solidaridad Pensional
Definición de Criterios de Liquidación de Contratos
Definición de Nómina
Tipo de Certificado
Configurar Apropiaciones y Aportes Empleador
Incapacidades
Recursos Humanos
Oficinas
Empleados
Saldos iniciales
Préstamo
Definición de cuotas
Nota Incapacidad
Ajuste de Conceptos
Modificación Contrato
Tiempo No Laborado
Tiempo Laborado
Novedad de Vacaciones
Novedad de Préstamo
Planilla de Nomina
Liquidación de Apropiaciones y Aportes Empleador
Liquidación de Primas
Anticipo Cesantías
Liquidación de Cesantías
Liquidación de contrato
Autoliquidación de Aportes
Centro de Trabajo / Costos
Traslado de Identificación de Empleados
Simulación de Prestaciones
Certificado de Ingresos y Retenciones