Consecuencias del estres

El estrés puede definirse como un conjunto de reacciones fisiológicas que se presentan cuando una persona sufre un estado de tensión nerviosa, que te puede llegar a superar mentalmente suponiendo unos graves problemas psicológicos.

POSIBLES CAUSAS:

  • Problemas laborales
  • Hambre
  • Problemas en el ámbito familiar
  • Falta de tiempo para ocio o para desconectar
  • Exigirte mucho a ti mismo
  • Baja autoestima
  • Problemas económicos
  • Problemas emocionales

SÍNTOMAS:

Habitualmente, se considera que esto solo tiene repercusión de manera psicológica, pero es una idea equivocada, porque también puede llegar a producir otro tipo de problemas, ya que el organismo se acostumbra a liberar cantidades anormales de sustancias al torrente sanguíneo, y a la larga esto hace que tus tejidos se resientan.

Se libera una hormona llamada cortisol, que junto a la adrenalina, que es otro tipo de hormona, pueden producir:

  • Una subida de nivel de glucosa en nuestra sangre
  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Aumento de la respiración
  • Aumenta la tensión
  • Se reduce la circulación sanguínea en zonas como la piel
  • Aumenta el riesgo de producirse un ataque cardiaco
  • Se agarrotan las cervicales, y otras partes de la espalda produciendo un dolor intenso
  • Altera la absorción de oligoelementos y aminoácidos básicos y estrecha las arterias, limitando la circulación en el cuero cabelludo, produciendo la caida del cabello.
  • Cambios en el peso,por los malos hábitos alimenticios producidos por el estrés



El estrés puede producir problemas psicológicos o aumentarlos como por ejemplo:

  • Depresión
  • Falta de energía o concentración; el centrarse tanto en un tema, dificulta el prestar atención a otras cosas.
  • Ansiedad
  • Dolores de cabeza
  • Cansancio constante y prolongado
  • Pérdida de memoria. el cortisol que se genera con el estrés reduce la actividad del hipocampo del cerebro, el área donde se “gestionan y se consolidan los recuerdos.
  • Insomnio, el mantener la mente en tensión por el estrés, hace que sea más difícil conciliar el sueño


Estos síntomas, no afectan igual a todas las personas, a cada persona le afectan de distinta forma y distintos síntomas, pero es importante darse cuenta del motivo de estos síntomas, y en caso que sean por estrés, poner soluciones cuanto antes mejor, y pedir ayuda a tu entorno y a profesionales como psicólogos o psquiatras.

Autora: María Bailo