Dieta Mediterránea

¿ Qué es ?

La Dieta Mediterránea es una valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional. Es un estilo de vida saludable y equilibrada que recoge recetas, celebraciones, formas de cocinar, productos típicos y actividades humanas diversas.

¿ Por qué es tan importante ?

Entre muchas propiedades beneficiosas para la salud de este patrón alimentario se puede destacar el tipo de grasa por la cual se caracteriza: aceite de oliva, pescado y frutos secos. Las proporciones de los nutrientes principales que guardan sus recetas: cereales y vegetales como base de los platos y carne o similares como guarnición. También se puede destacar su riqueza de micronutrientes que contiene, fruto de la utilización de verduras de la temporada, hierbas aromáticas y condimentos.


¿ Dónde la puedo encontrar ?

Como su propio nombre indica, en países Mediterráneos, en especial en: España, Portugal, Italia, Grecia, Marruecos, Chipre y Croacia.

Creación

Data de 1948, cuando el epidemiólogo Leland G. Allbaugh, estudió el modo de vida de los habitantes de la isla de Creta ( Gracia ) y, entre otros aspectos, comparó su alimentación con la de Grecia y EE. UU. Por otro lado, el fisiólogo norteamericano Ancel Keys, hizo un estudio sobre las enfermedades coronarias, el colesterol de la sangre y el estilo de vida de siete países (Italia, Yugoslavia, Grecia, Países Bajos, Finlandia, EE. UU. y Japón). La Segunda Guerra Mundial, ayudó a la difusión de esta. Keys apreció que la incidencia de las enfermedades coronarias era menor en las zonas rurales del sur de Europa y en Japón. Finalmente, Keys sospechó que había un factor protector en el estilo de vida, que etiquetó como " Dieta Mediterránea ".

Autor: Gonzalo Orensanz calvo