Aprobado
La evaluación no podrá aprobarse incluso en el caso de que el resultado de la ponderación (media ponderada de los criterios según la ponderación establecida) arroje un aprobado, si no están todas las tareas o bloques de tareas superadas (individuales, SdA, tareas o proyectos y juegos si es el caso) con nota mayor o igual a 5, es decir, si la media ponderada de los criterios correspondientes a cada tarea o bloque de tareas (individuales, grupales, juegos, etc.) resulta 5 o más. Si no fuera así se debe recuperar la parte o partes correspondientes para poder hacer el cálculo de la ponderación, la cual -obviamente- aumentará. Esta recuperación de la parte o partes correspondientes a una evaluación (tareas o bloques de tareas) se podrá hacer una única vez a lo largo del curso, previo acuerdo con la profesora y siempre como máximo hasta finales del mes de marzo.
Tanto la programación, como el sistema de evaluación por bloques de tareas ligado a la misma, están pensados no solo para desarrollar unas destrezas, actitudes y capacidades que favorecen la adquisición de competencias clave y aprendizajes significativos, sino también para prever, por la distribución de tareas y contenidos y por la capacidad de trabajarlos en remoto, individualmente y/o en equipo, la posibilidad de que se dieran circunstancias que impidieran a los alumnos trabajar de forma colaborativa para conseguir los objetivos propuestos; como casos de violencia grupal, bullying, mobbing, acoso, enfermedades sobrevenidas, desplazamientos, traslados, catástrofes naturales o pandemias; así como otras más fructíferas como intercambios lingüísticos y colaboraciones en España y en el extrajero con otros centros educativos. Si se dieran algunas de esas circunstancias, siempre que estén debidamente acreditadas, documentadas y justificadas, se diseñaría un plan individual de trabajo específico basado en tareas individuales, juegos y tareas voluntarias o un plan individual o grupal de trabajo específico en remoto / on line con la flexibilidad necesaria para poder realizarse en cualquier lugar, incluso en un aula hospitalaria.
Instrucciones de tareas
Las tareas están planificadas y secuenciadas para favorecer un aprendizaje significativo y holístico, además de ser una parte importantísima de la evaluación. Para conseguir esas finalidades, es necesario seguir las instrucciones proporcionadas por la profesora. No hacerlo implica anular la planificación y los objetivos pedagógicos que la docente ha marcado para las mismas y, por tanto, supone la no consecución de los mismos, además de entorpecer la evaluación de las tareas, que también se ha sistematizado siguiendo unas pautas e instrumentos precisos. El hecho de que el alumno/grupo sistemática y reiterativamente no siga las instrucciones (formato, entrega, nomenclatura, lecturas, etc.) para realizar una tarea planificada con una finalidad para su aprendizaje o evaluación será tenido en cuenta como una actitud negativa y poco colaborativa y, por esa razón, la calificación de dicha tarea se anulará debiendo ser recuperada.
Tareas pendientes / Evaluación suspensa
Se guardará la nota de las tareas aprobadas, tanto individuales como grupales y el alumno podrá optar a una o varias de las siguientes opciones:
1) Solo una evaluación pendiente o partes de dos: recuperar las tareas individuales / grupales no realizadas o no superadas en el plazo fijado previo acuerdo con la profesora y siempre como máximo hasta finales del mes de marzo.
2) Más de una evaluación pendiente, alumnos con una y 2/3 partes pendientes si la asignatura consta de tres bloques o alumnos que no recuperan la parte o partes pendientes de las evaluaciones suspensas: prueba estandarizada de suficiencia en evaluación extraordinaria (la nota máxima que se puede obtener en esta prueba es de 5 puntos, es decir, el aprobado, excepto en los grupos de segundo de bachillerato).
3)Alumnos con la materia pendiente del curso anterior: prueba estandarizada de contenidos por evaluaciones en la fecha fijada.
Juegos
Los juegos suman un 20% de la evaluación. Solo hay una oportunidad para jugar cada juego y con limitación temporal, a no ser que en el juego tengas más de una vida, por lo que piénsatelo dos veces antes de jugar y no juegues si no has estudiado, pues podrás perder en los juegos parte de la nota de la evaluación. ¡Ojo! En los juegos se penalizan los errores. Son juegos en toda regla, no pasatiempos. Los alumnos que aparezcan en el ranking no logados correctamente perderán la puntuación de los juegos.
Se insiste en que para sumar estas puntuaciones el alumno debe logarse correctamente. La profesora le facilitará el nickname personalizado para ello. Logarse de forma incorrecta (con un nickname distinto al facilitado o erróneo) anulará la puntuación de este bloque de tareas. Los alumnos que hagan más de una jugada por cada juego perderán la puntuación de ese juego.
La finalidad es facilitar a la profesora la evaluación y la asignación de puntuaciones en juegos al aparecer en la aplicación educaplay los listados de alumnos ordenados por nickname y grupo.
El hecho de que el alumno sistemáticamente no siga las instrucciones para realizar una tarea planificada con una finalidad para su aprendizaje o evaluación será tenido en cuenta como una actitud negativa y poco colaborativa y por esa razón, a los alumnos no logados correctamente no se les sumará las puntuaciones obtenidas en los juegos y la misma será directamente cero.
Toda puntuación que no aparezca de esta forma en el ranking y en los registros de educaplay no será tenida en cuenta. La finalidad de este sistema es tener ordenados los resultados en listados de excel para facilitar la evaluación y es un requisito indispensable que el alumno contribuya a ello.
Autoevaluación /Coevaluación de tareas / lecturas voluntarias
Aquellos alumnos que coevalúen una tarea (artefacto, disertación, comentario de texto, etc.) con una puntuación que exceda por exceso o por defecto en dos puntos la calificación de la profesora para esa tarea recibirán una penalización negativa de entre -0.50 -0.10 puntos por tarea coevaluada. Si la coevaluación de una tarea por parte del grupo se realiza sistemáticamente mal en el procedimiento o la metodología a seguir, ningún alumno recibirá la puntuación que corresponda a la coevaluación y este ítem se anulará de la evaluación trimestral perdiéndose la puntuación correspondiente en el mismo con carácter grupal por imposibilidad por parte de la docente de evaluar ese ítem.
Respecto a la autoevaluación de tareas esta solo sumará la calificación extra si se realiza correctamente, de forma que la misma no exceda ni por exceso ni por defecto de 2 puntos sobre la calificación realizada por la profesora.
Los alumnos que soliciten lecturas o materiales de carácter voluntario para integrar en el portfolio o SdA serán evaluados por la docente y por sus compañeros de grupo para alcanzar las calificaciones indicadas y deberán exponer su trabajo en clase para demostrar que verdaderamente las lecturas voluntarias se han comprendido e integrado en las tareas o artefactos producidos. La coevaluación de sus compañeros sumará hasta un 40% y la de la docente un 60%, la media de esas evaluaciones será la nota alcanzada sobre 10 en la puntuación de la tarea.
Entrega de tareas
Las tareas, ya sean estas individuales o grupales, (comentarios de texto, disertaciones, videodisertaciones, infografías, vídeos, revistas digitales o en papel, podcast, líneas del tiempo interactivas, juegos, videoquizzes, artefactos digitales, book creator, imágenes interactivas, etc.), no se corregirán si no se siguen las indicaciones de la profesora en lo que respecta al formato, identificación de la tarea, modo y forma de entrega, tipografía, etc. La nota de estas tareas será automáticamente cero debiendo ser recuperadas.
Ausencia en tareas o actividades evaluables
Todo alumno tiene derecho a que se le repitan las tareas evaluables previa justificación de la ausencia distinta de la justificación de los padres / tutores legales (documento oficial o justificante de asistencia a centro de salud, organismo oficial, etc.). Este requisito es indispensable para ejercer este derecho.
Plazos
Se descontará entre un 10-15% de la nota total a las tareas entregadas fuera de plazo si estas se entregan durante la primera (10%) o segunda semana (15%) siguiente al plazo fijado, si procede. No proceden estos plazos si no hay una antelación de 15 días como mínimo respecto a la sesión de evaluación. Al desconocer estos plazos rigen los límites marcados por los formularios de entrega de tareas.
Cuestionarios de evaluación
No es posible evaluar correctamente a un alumno si no se mide la situación de partida y lo contrario sería falsear el proceso complejo de la evaluación por competencias. Por este motivo se ha diseñado un procedimiento o metodolog´ía para poder sistematizar en lo posible este proceso clave del que debe partir la evaluación, razón por la cual todos los alumnos de los grupos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Filosofía deben realizar obligatoriamente los cuestionarios de evaluación inicial como requisito indispensable para ser evaluados.
Situaciones de aprendizaje
Las tareas de las situaciones de aprendizaje están planificadas por pasos a través de unas fichas de evidencia del trabajo teórico individualmente realizado, que después se reunirán en un documento común. En estas fichas debe quedar recogida individualmente la síntesis y elaboración personal de las lecturas obligatorias indicadas para hacer la tarea, por lo que este trabajo teórico es indispensable para hacer la tarea y esta no será corregida si no se entrega la síntesis grupal del mismo. De igual forma, estas fichas son también la evidencia del trabajo individual en el grupo, por lo que es un requisito indispensable que cada alumno haya desarrollado la suya y le podrá ser requerida por la profesora para dirimir posibles incidencias en el trabajo colaborativo.
Actitud
Se considera que el diseño de la programación y la evaluación de sus productos implican indirectamente la evaluación de una serie de actitudes que se verán o no reflejadas en los productos de aprendizaje. Asímismo, respecto al comportamiento en clase, hacer constar que la amonestación oral recogida en el cuaderno del docente y/o por escrito será penalizada negativamente y dará lugar a la evaluación del alumno sobre 10 ó sobre 100 y no sobre 120 o porcentajes superiores y al cálculo de su calificación conforme a este criterio, así como a las medidas correctivas establecidas en la normativa y en el ROF. Si al realizar la media esta resultase suspensa, se seguirá lo establecido en "Tareas pendientes/Evaluación suspensa", con la salvedad de que resultando toda la evaluación suspensa no se guardarán ninguna de sus partes (normativa). Art3_Fines Art6_Objetivos a) y b). La constatación de la falta de compromiso en el trabajo grupal podrá dar lugar a un proceso de investigación por parte de la profesora y a la revisión de las evidencias de aprendizaje individuales (fichas de tareas), que deben estar a disposición de la docente en todo momento y en caso de constatar la falta de colaboración en el trabajo grupal de un alumno, este podrá perder la calificación de esas tareas y tener que realizar la prueba de suficiencia de esa evaluación para poder recuperarla.