Tutorizados: Evaluación inicial del alumnado
Tutorizados: Evaluación inicial del alumnado
La evaluación de destrezas y competencias requiere, además de un seguimiento exhaustivo y personalizado, tanto a través de la docencia directa como en diferido, medirse objetivamente a partir de un punto inicial o una situación de partida que un profesor puede conocer o no con más o menos detalle, pero que debe conocer, para ser coherente y objetivo a la hora de evaluar, poder solucionar posibles incidencias, detectarlas a tiempo, medir la consecución de los logros a lo largo del curso escolar y realizar correctamente los agrupamientos en tareas grupales.
Por esa razón, es decir, por absoluta coherencia y objetividad por parte de quien evalúa, ese proceso se ha sistematizado y unificado en este site y en la programación de la asignatura y por ello es absolutamente obligatorio realizar los cuestionarios de evaluación inicial para que el profesor pueda situar correctamente el contexto del aprendizaje, con independencia de que la Administración pueda disponer de esta información de forma dispersa en las plataformas de gestión docente.
No es posible evaluar correctamente a un alumno si no se mide esta situación de partida y lo contrario sería falsear el proceso complejo de la evaluación por competencias. Por este motivo se ha diseñado un procedimiento o metodolog´ía para poder sistematizar en lo posible este proceso clave del que debe partir la evaluación, razón por la cual todos los alumnos de los grupos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Filosofía deben realizar obligatoriamente los cuestionarios de evaluación inicial como requisito indispensable para ser evaluados.