A través de los siguientes cuestionarios, que forman también parte de la evaluación de la asignatura, se pretende facilitar los siguientes procesos de evaluación:
Evaluación inicial: Prospección o análisis de partida de la situación de los grupos respecto a nivel de adquisición de competencias y saberes básicos, haciendo especial énfasis en la competencia digital, lo cual favorecerá el seguimiento exhaustivo del alumnado partiendo de un análisis objetivo de la situación inicial para contextualizar correctamente la programación de aula y con ello realizar la correcta evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la tutorización / seguimiento de los grupos y resolución de posibles incidencias.
Evaluación de los productos diseñados para el aprendizaje (SdA): al ser una tarea compleja que abarca todo el trimestre o parte del mismo, se pretende evaluar la planificación didáctica de la misma, así como sus resultados, para poder incidir en posibles aspectos a mejorar y tener en cuenta las sugerencias aportadas respecto a las preferencias para el aprendizaje.
Práctica docente: En líneas generales, se pretende que los alumnos también evalúen de forma anónima la labor docente, tanto en la praxis efectiva como en la planificación curricular para poder incidir en posibles aspectos a mejorar.
Trabajo grupal y colaborativo: la planificación didáctica está pensada para favorecer la construcción social y dialógica del aprendizaje, para lo cual es necesaria la colaboración y participación de todos los alumnos y su compromiso con el mismo, así como una actitud de apoyo a aquellos miembros del equipo de trabajo que presenten mayor dificultad, siendo esta, por tanto, una metodología que favorece la integración y la atención a la diversidad, tanto en la práctica como en la planificación de contenidos a la carta y con varios niveles de dificultad. No obstante, esta premisa exige también evaluar el trabajo grupal para poder resolver posibles incidencias y hacer un seguimiento constante del mismo, puesto que supone una parte importante de la evaluación por competencias y precisamente a través del mismo y de la realización de tareas planteadas grupalmente, se adquirirán y perfeccionarán a lo largo del curso.