Colegio Técnico de Santa Elena Monteverde presenta el
Programa:
Objetivo general:
Desarrollar en los jóvenes una cultura de emprendimiento y educación financiera adecuada para las finanzas personales y negocios; que les permita descubrir y desarrollar sus talentos, explorar nuevas oportunidades, estudiar tendencias y generar riqueza con valores, fomentando una sociedad consiente y generosa.
Meta:
Al finalizar el programa debe definir un emprendimiento y la ruta para la ejecución.
Expectativa al final del curso:
1) El participante tendrá claro un plan de crecimiento profesional personal y auténtico a largo plazo.
2) Contará con herramientas actualizadas, aplicables para el análisis de inversión y desarrollo de emprendimientos.
3) Desarrollará su propia marca personal, conocerá las últimas estrategias basada en las neurociencias y liderazgo de la innovación.
4) Tendrá la capacidad de comprender y aplicar las reglas básicas de inversión.
5) Desarrollará su inteligencia emocional, inteligencia financiera, inteligencia de negocios e inteligencia creativa.
Contenidos de los talleres:
1. Tema: Un nuevo mundo, muchas oportunidades.
- Historia de la sociedad, negocios y educación occidental.
- Los nuevos modelos de emprendimiento del siglo actual.
- Contexto actual de las oportunidades de emprender.
2. Tema: Los secretos de una Mente Emprendedora.
- El propósito correcto y la motivación de emprender.
- El cuadrante del flujo de dinero.
- Las barreras del emprendimiento.
- Paradigmas a la hora de iniciar un emprendimiento.
- Archivos y principios de riqueza.
3. Tema: Educación financiera.
- Desarrollo de mis metas personales.
- Visión económica a largo plazo.
- Deuda buena, deuda mala.
- Ingresos pasivos y el interés compuesto.
4. Tema: Inteligencia de Negocios Aplicada.
- Desarrolla tu IQ financiero, creativo y emocional.
- Herramientas para el análisis de inversiones.
- El flujo de efectivo.
- El triángulo de Kiyosaky.
- Big Idea y otras herramientas
5. Tema: Los hábitos de Emprendedores.
- Basado en los 7 hábitos de las personas altamente efectivas.
- Ser proactivo, establecer una meta, priorizar, ganar-ganar.
6. Tema: Neuroventas.
- El derrumbe del imperio de las Ventas.
- La importancia de vender para un emprendedor.
- Neurociencias aplicadas a las ventas.
- El Valor simbólico.
- Estructura del discurso de neuroventas.
- Neurotips para vender.
7. Tema: Los Negocios del siglo XXI
- Explorar las tendencias actuales de negocios emergentes.
- Aplicaciones, web, redes sociales, ventas online, networking.
- Startups, Blockchian y otros.
8. Tema: Crea tu Marca personal.
- Desarrollo de un estilo personal e imagen profesional.
- Exploración de talentos y el valor que aporta al emprendimiento y la sociedad.
- Neuro-oratoria.
9. Tema: Guía para el inversionista.
- En que debo invertir?.
- En qué clase de inversionista quiero convertirme?
- Cómo construir un negocio sólido?.
- El triangulo D-I
10. Tema: Ricos con Propósito.
- Empresarios. Contexto de generosidad y aporte a la sociedad.
- El propósito de la riqueza.
- Estrategias de distribución de la riqueza.
- Economías colaborativas.
Desarrollo del programa:
Un taller de 2 horas quincenal por 5 meses.
Para estudiantes de 10°,11° y 12° que demuestren querer llevar el programa “Espíritu de emprendedor”.
A los estudiantes se les justificarán las ausencias en las que incurran durante los talleres.
El programa tiene un cupo máximo de 20 estudiantes.
Los estudiantes que deseen ser el programa deben traer una solicitud de participación donde se comprometen a concluir el programa, misma que debe tener la referencia de al menos un docente y el encargado legar para los menores de edad.
La solicitud de participación debe ser entregada de manara física al coordinador con la empresa a más tardar el próximo miércoles 02 de abril 2025.
En caso de ausencias los estudiantes deben hacer un ensayo sobre el tema al cual se ausentaron y entregarlo en la próxima sesión.
En caso de demostrar poco interés o indisciplina repetitiva, se le revocará el permiso para asistir al programa.
El CTP de Santa Elena expenderá un certificado de participación a las personas estudiantes que complete el programa.
Los talleres de desarrollaran en el aula de emprendimiento e innovación.
Para participar las personas interesadas deben completar el formulario de Solicitud de participación del programa. (Descargar aquí) y entregarlo al coordinador con la empresa. También asistir a la inducción el martes 01 de abril, a las 9:00 am en el aula del módulo.
Además, los participantes de deben:
Tener un interés genuino por ser parte del programa.
Asistir de manera puntual a los talleres.
Mantener un adecuado comportamiento durante el desarrollo de los talleres.
En caso de ausencia por fuerza mayor, realizar un ensayo sobre el tema tratado.