Pequeño carnívoro de pelaje negro con rayas blancas en la espalda y cola.
Aspecto compacto, parecido a una mofeta, con cola tupida y expresión vivaz.
Su nombre proviene de la secreción olorosa que emite para defenderse.
Desde el sur de Canadá hasta Centroamérica.
En Costa Rica, presente en zonas rurales, cafetales, matorrales y bordes de bosque.
Frecuentemente observado en sitios con vegetación baja y suelos blandos.
Reproducción anual: la hembra puede retrasar la implantación del embrión (implantación diferida).
Da a luz entre 2 a 5 crías, que nacen ciegas y dependen de la madre por varias semanas.
Las crías desarrollan la capacidad defensiva desde jóvenes.
Preocupación menor (LC)
Carnívoro oportunista:
Se alimenta de insectos, roedores, aves pequeñas, huevos, frutas y carroña.
Ayuda a controlar poblaciones de plagas en cultivos.
Reino
Animalia
Filo
Chordata
Clase
Mammalia
Orden
Carnivora
Familia
Mephitidae
Género
Spilogale
Especie
Spilogale putorius
¡Baila antes de atacar!: Cuando se siente amenazado, este zorro realiza una peculiar “danza de advertencia” — salta, arquea la espalda y da brincos para intimidar antes de liberar su famoso olor.
💨 ¡Un perfume inolvidable!: Su mecanismo de defensa es una sustancia química que puede ser rociada a más de 2 metros y permanece en objetos y tejidos por varios días. A veces se percibe a kilómetros de distancia.
Elaborado por Tatiana Camacho Duarte 11-2
Ecoturismo,2025.