El Ateles geoffroyi es un primate del orden Primates, familia Atelidae. Se caracteriza por su cuerpo ágil, extremidades largas y una cola prensil altamente desarrollada, que funciona como una quinta extremidad para desplazarse entre los árboles.
Nombre común: Mono araña
Nombre científico: Ateles geoffroyi
Distribución: Desde el sur de México hasta Panamá
Hábitat: Bosques húmedos tropicales y subtropicales
Dieta: Frugívoro principalmente (consume frutas, semillas, hojas y flores)
Comportamiento: Diurno, social, vive en grupos que se dividen y se reúnen
Estado de conservación: En peligro, según la UICN, por pérdida de hábitat y caza
Pueden medir entre 50 y 60 cm de cuerpo, más la cola (igual o más larga que el cuerpo)
Pelaje variado: tonos negros, marrones o dorados según la subespecie
Cara sin pelo con ojos expresivos y una mirada inquisitiva
No tienen pulgar oponible, lo que les da el nombre de “araña” por la apariencia de sus manos largas y abiertas.
Su cola puede sostener completamente su peso, permitiéndoles colgarse con elegancia entre los árboles.
Son indicadores de salud ecológica: su presencia sugiere un ecosistema conservado.
Elaborado por Tatiana Camacho Duarte 11-2
Ecoturismo,2025.