Reino: plantae
Filo: magnoliophyta
Clase: magnoliopsida
Orden: murales
Familia: mutaceae
Género: psidium
Es una árbol que no hay que tener preocupación, ya que tiene mucha reproducción en casi toda la zona del país, ya que es un árbol frutal las personas lo sembraron mucho.
Es un arbusto o árbol pequeño natural de América tropical que se ha asilvestrado en otras zonas tropicales del planeta. Se ha convertido en una especie muy habitual en regiones ganaderas del trópico húmedo debido a su facilidad de crecimiento en potreros dedicados para este fin.
Sus hojas son simples, oblongas o elípticas de color verde brillante a verde parduzco
Los pétalos de su floración, de color blanco, vienen de 4 a 5.
Sus flores son solitarias, ocasionalmente se presentan en racimos hasta de 8 cm
Su fruto es del tipo baya, de hasta de 8 cm de diámetro, con formas semi esférica, ovoide o en forma de pera, con el cáliz persistente en el ápice, carnosas, de color rosado, verde e intermedios de los anteriores a crema amarillento, de olor fragante y sabor agridulce
Es un árbol o arbusto caducifolio de 2,5 metros (8 pies) a 10 metros (33 pies) de altura, cuyo tronco presenta un diámetro a la altura del pecho de hasta 60 cm. De tronco generalmente retorcido y muy ramificado, de madera dura, la corteza de esta es de color gris, se desescama con frecuencia y presenta manchas.
Es común encontrarlo en potreros y áreas abiertas tiene una alta reproducción es su sitio y su semilla es muy fértil.
Algunos animales esparcen la semilla a otros sitios y resiste casi a todo tipo de clima
Elaborado por Jocxan Morales y Andrés Murillo
Turismo Ecologico 12:3