Equisetum bogotense, conocida como cola de caballo o limpiaplata, es una planta fascinante tanto por su historia evolutiva como por sus aplicaciones medicinales y ecológicas.
Se encuentra en sitios húmedos, como lechos de ríos, arroyos y paredones húmedos en zonas soleadas.
Altitud:1000 a 3000msnm.
Distribución: Desde Centroamérica hasta Sudamerica incluyendo Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Clase: Polypodiopsida
Orden: Equisetales
Familia: Equisetaceae
Género: Equisetum
Especie: Equisetum bogotense Kunth
Planta perenne, erecta o subpostrada, de hasta 50 cm de altura.
Tallos articulados, macizos, con 5–6 crestas bianguladas, surcados y de textura áspera.
Ramas en verticilos regulares, con 4 crestas sulcadas.
Hojas escamosas, pequeñas, formando una vaina marrón alrededor del tallo.
Estróbilos terminales (estructuras reproductivas): de 1.5 a 2.5 cm de largo.
Enriquecida con sílice, lo que le da propiedades abrasivas (de ahí su uso tradicional para limpiar plata).
Tradicionalmente usada como diurético, astringente y para tratar cálculos renales.
Su nombre proviene del latín: equus (caballo) + seta (cerda), por la forma de sus tallos.
Filogenéticamente, es una de las especies más aisladas del género, con vínculos a linajes fósiles de más de 150 millones de años.
Elaborado por Tatiana Camacho Duarte 11-2
Ecoturismo,2025.