La especie es nativa del sur de México, América Central y norte de Sudamérica. Prefiere el bosque tropical perennifolio y es visto con mayor frecuencia en la temporada de secas al borde de las selvas o en áreas abiertas. Generalmente habita en clima cálido - húmedo con temperatura media mayor a 22° C y precipitación mayor a los 100 mm.
Mirmecófago (especialista en hormigas y termitas).
Utiliza su lengua pegajosa para recolectar insectos en túneles y galerías subterráneas.
Ocasionalmente consume larvas de escarabajos y otros insectos blandos.
Prefiere el bosque tropical perennifolio y zonas cálido-húmedas con temperatura media > 22 °C y precipitaciones > 100 mm.
Más visible en temporada seca, cuando explora bordes de selvas y áreas abiertas.
Presente en zonas como Turrialba, Monteverde y otras regiones con cobertura boscosa.
Poco documentada debido a su estilo de vida criptico.
Se cree que la hembra da a luz una sola cría, que se desarrolla en madrigueras.
Reproducción anual o bianual según disponibilidad de alimento.
Riesgos
Pérdida de hábitat, incendios agrícolas, atropellos, fragmentación
Reino
Animalia
Filo
Chordata
Clase
Mammalia
Orden
Cingulata
Familia
Dasypodidae
Género
Cabassous
Especie
Cabassous centralis
Elaborado por Tatiana Camacho Duarte 11-2
Ecoturismo,2025.