Reino:
Plantae
División:
Magnoliophyta
Clase:
Magnoliopsida
Subclase:
Asteridae
Orden:
Lamiales
Familia:
Verbenaceae
Género:
Lantana
Especie:
camara
Preocupación menor
Tiene un porte arbustivo muy ramificado, oloroso, hirsuto; alcanza 50-150 cm de altura y es de crecimiento rápido. El tallo es cuadrangular, aguijonado. Las hojas, son simples, opuestas, pecioladas, ovado a oblongas; base subcordada; acuminadas en el ápice; de borde dentado; ásperas y rugosas en el haz. Las flores jóvenes son amarillo anaranjadas, tornándose rojizas cuando maduran. La corola es tubulosa, zigomorfa, ovario súpero bilocular, inflorescencia capituliforme.
Florece en primavera, verano y otoño. El fruto drupaceo esférico es negro brillante en la madurez y tiene 5 mm de diámetro. Fructifica en verano y otoño. Se cultiva para formar cercos vivos, y algunas cultivares de tallos pequeños como ornamentales.
la Lantana camara puede realizarse fácilmente por semillas o esquejes durante los meses primaverales a nivel doméstico y durante todo el año en viveros profesionales.
Se considera una especie invasora en muchas zonas tropicales y ha cubierto grandes áreas de la India, así como Australia y buena parte de África. Coloniza nuevas zonas cuando sus semillas son dispersadas por las aves. Una vez que llega a una zona se propaga tan rápidamente que los esfuerzos por erradicarla han fracasado completamente. Es resistente al fuego, y crece rápidamente colonizando las zonas quemadas. Se ha convertido en un grave obstáculo para la regeneración natural de importantes especies nativas, incluyendo Sal (Shorea robusta) en el sudeste de Asia, así como diferentes especies de plantas en otros 22 países. En los invernaderos, es notoria por atraer a la mosca blanca y abejas nativas.
Estudiante encargado: Sebastián Quesada Ríos
2019
Turismo Ecológico