Los perezosos, descendientes de Megatherium, son animales reconocidos por su apariencia linda y su hábitat en el bosque tropical. Sin embargo, pocos conocen las amenazas que enfrentan debido a la deforestación, caza y tráfico ilegal de vida silvestre. A lo largo de la historia evolutiva, estos mamíferos han adaptado su tamaño y hábitos arbóreos. Actualmente, se encuentran seis especies de perezosos en Centro y Sudamérica.
Reproducción no estacional: puede ocurrir en cualquier momento del año.
La hembra da a luz una sola cría tras una gestación de aproximadamente 11 meses.
La cría se aferra al abdomen de la madre por varios meses.
Tipo de ecosistema: Bosque tropical húmedo, incluyendo selvas pluviales de tierras bajas y zonas montañosas nubosas.
Altitud: Desde nivel del mar hasta los 3.000 metros, aunque es más común entre los 600 y 2.500 m.
Mamífero arborícola, de hábitos lentos y nocturnos.
Pelaje denso, de color marrón grisáceo, a menudo con tonalidades verdes por algas simbióticas.
Posee dos dedos con garras curvas en las patas delanteras, usados para colgarse de las ramas.
Hocico corto, ojos pequeños y orejas casi invisibles, con expresión amable.
UICN
Preocupación menor (LC)
Presente en bosques tropicales de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo Costa Rica.
Habita en las copas de los árboles en bosques húmedos, desde tierras bajas hasta zonas montañosas.
Reino
Animalia
Filo
Chordata
Clase
Mammalia
Orden
Pilosa
Familia
Megalonychidae
Género
Choloepus
Especie
Choloepus hoffmanni