Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Mujeres en la filosofía Antigua
Página principal
I. Escuela Pitagórica
1. Las filósofas pitagóricas
2. Themistoclea de Delfos
3. Theano de Crotona, Damo, Myia y Arignote de Crotona.
3.1 Damo de Crotona
3.2 Myia de Crotona
3.3 Arignote de Crotona
4. Las primeras pitagóricas
5. Pitagóricas Posteriores.
5.1 Perictione de Atenas
5.2 Melissa ¿de Samos?
5.3 Phintys de Esparta
5.4 Aesara de Lucania
6. Neopitagóricas.
7. CONCLUSIONES: Aceptación de mujeres en la escuela pitagórica
II.Individualidades
2.1 Filósofas de la naturaleza: Ocirroe, Antusa y Aglaonice
2.2 Escritoras: Cleobulina, Beronice, Pánfila y Miro
2.3 Aspasia de Mileto
2.4 Julia Domna
2.5 Eudocia-Atenais
III. Platonismo
3.1 Diotima
3.2 Lasthenia y Axiotea
3.3 Arria
3.4 Clea y Euridice
3.5 Neoplatonismo
3.5.1 Géminas, Anficlea y Quione
3.5.2 Marcela
3.5.3 Arete
3.6 Sosipatra
3.7 Hipatia
3.8 Asclepigenia
3.9 Aedesia
IV. Megáricas o Dialécticas
V. Cirenaicas y Cínicas
5.1 Areta de Cirene
5.2 Hiparquía de Maronea
VI. Epicúreas
6.1 Themista
6.2 Batis
6.3 Leoncio
6.4 Mammarion, Hedeia, Nikidion, Bodion, Demetria y Erotion
6.5 La hija de Metrodoro
6.6 Teófila
6.7 Plotina
6.8 Conclusiones: aceptación de mujeres en la escuela epicúrea
VII. Académicas
VIII. Estoicas
IX. Peripatéticas
X. Cristianas
X.1 Catalina de Alejandría
X.2 Macrina la mayor
X.3 Macrina la joven
XI Bibliografía
XII Vídeo
XIII. Cronodoxología
XIV. OBJETIVOS
XV. ACTIVIDADES
Mujeres en la filosofía Antigua
XII Vídeo
Este es
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse