Amalia Gonzalez la cita diciendo que muere en torno al 380[1].
“Que prueba más clara podría haber en favor de nuestra fe que el hecho de haber sido educados por una anciana que era una bienaventurada mujer salída de en medio de vosotros? Os hablo de la ilustre Macrina, que nos enseñó las palabras del bienaventurado Gregorio (el Taumaturgo), todas las que la tradición oral le había conservado, que ella misma guardaba y de las que se servia para educar y para formar en los dogmas de la piedad al niñito que aún éramos?” Carta de Basilio a los neocesareanos.
Parece ser que Basilio, el hermano de Macrina la joven, hace referencia a su abuela, en lugar de a su hermana ya que nos aporta dos características, una su ancianidad y que su hermana en el momento de su muerte no podía tener, pues contaría en torno a los cincuenta, pero no superados; el segundo dato es que enseña a Gregorio el Taumaturgo.
Macrina vivió en neocaesarea y desconocemos su fecha de nacimiento. De ella sabemos por su nietos, los padres capadocios: Basilio el Grande (Ep. 204:7; 223:3), y Gregorio de Nisa, Vida de Macrina y Gregorio Nacianceno, Oratio 43. También fue la abuela de Macrina, su nieta
No tenemos escritos de Macrina la vieja. Pero es considerada, junto a su nieta, las dos, filósofas cristianas.
Puedes consultar esta fuente: http://ec.aciprensa.com/wiki/Santa_Macrina_la_Joven
[1] Amalia gonzalez,