Jugada que consiste en iniciar una pinta si mantenemos en nuestro poder la ficha compuesta en un extremo por la pinta que iniciamos y en el otro por la pinta abierta en el otro brazo. Se realiza para evitar el cuadro por parte del siguiente jugador a su favor, realizando una jugada defensiva, cuando al poner la ficha nosotros mantenemos en nuestro poder la ficha que podría facilitar su cuadro. Por ejemplo si en un extremo tenemos el 6 y en el otro el 5, pegamos con llave por ejemplo al colocar el 5-4 si mantenemos en 6-4 en nuestro poder, o el 6-3 si mantenemos el 5-3, es decir si tenemos el 6-X y el 5-X, al colocar cualquiera de las dos sabemos que el siguiente jugador no puede cuadrar.
Es habitual ver esta jugada en la práctica en la primera ficha del jugador número 4, por ejemplo: El jugador 1 sale del 6-6, el jugador 2 coloca el 6-4, el jugador 3 pega al 4 para dejar abierto la ficha de salida con el 4-3, el jugador 4 si dispone por ejemplo del 6-5 y el 5-3, y opta en lugar de pegar a la salida, y para evitar que el jugador uno pueda colocar un 3-6, decide pegar con llave dejar abierta la salida y colocar el 3-5, conocedor de que el mano no colocará el 5-6, al estar en su poder, y guardándose una pinta al seis para tapar en otra vuelta.