Calcular el valor del cierre con los siguientes métodos: Fichas jugadas contando una si y otra no, fichas no jugadas de mayor a menor palo. Nota para el cálculo imaginamos puesta la ficha de cierre 6/3.
CALCULA EL RESULTADO ANTES DE SEGUIR LEYENDO...
Respuesta:
Método para contar las fichas jugadas: Consiste en contar una ficha si y otra no, aprovechando que siempre hay dos palos juntos, para luego multiplicar por dos. Sumamos las siguientes fichas: 3/0 (3 puntos), 1/6 (7 puntos, total 10), 4/2 (6 puntos, total 16), 5/5 (10 puntos, total 26), 2/3 (5 puntos, total 31), 6/2 (8 puntos, total 39), 6/5 (11 puntos, total 50), 4/4 (8 puntos, total 58), 1/3 (4 puntos, total 62), 3/4 (7 puntos, total 69), 0/0 (0 puntos, total 69), de la última ficha 0/6 solo sumamos el 6, pues el 3 ya se contó por el otro extremo en la ficha 3/0 (6 puntos, total 75). Multiplicamos por 2, 75 x 2 = 150 puntos, y del total de puntos de un dominó 168 restamos los puntos jugados, 168 - 150 = 18 puntos.
Método para contar las fichas no jugadas: Consiste en contar las "mitades" de las fichas no jugadas de cada palo de mayor a menor, teniendo en cuenta que tenemos 8 mitades de cada palo (6 de las mixtas + 2 del doble). Sumamos los seises no jugados (0) ya que están jugados los ocho, los cincos no jugados (10 puntos) ya que se han jugado 6 (4 mixtas y el doble), los cuatros (0), los treses (0), los doses (4 puntos, total 14), los unos no jugados (4 puntos) el doble y dos fichas (total 18 puntos), las blancas no se cuentan. Total 18 puntos.