Los objetivos deben ser graduados según un orden de importancia, relevancia o prioridad, en una jerarquía de objetivos, en función de su contribución relativa a lo organización como una totalidad. La jerarquía de objetivos de una organización puede sufrir innumerables cambios, ya sea en la ubicación relativa de los objetivos o en la situación de ciertos objetivos por otros diferentes. Los objetivos no necesitan traducir inicialmente las grandes aspiraciones fundamentales de la empresa. Deben lograr que todos los órganos y componentes de la empresa contribuyen con una parte del esfuerzo general. Deben tener en cuenta la necesidad de varias alternativas para su ejecución, deben ser periódicamente reexaminados y reformulados, no sólo para ser actualizados de acuerdo con el cambio de las condiciones del mercado.
La importancia de fijar objetivos
1. Sirve para poner el foco en ese objetivo y no prestar atención a las actividades que no se relacionan con ella.
2. La fijación de objetivos constituye un acto de conducta estimuladora.
3. Los objetivos tienen un efecto positivo en la persistencia. Aunque existe una relación inversa entre el tiempo y la intensidad.
4. Los objetivos, de forma inconsciente, nos ayudan a descubrir mejores maneras de hacer las cosas.