ORGANIZACIÓN Y METODOS
Organización y Métodos, conocida como O y M, es una función especializada conformada por un conjunto de técnicas que tienden a aumentar la eficiencia de los sistemas de información, procedimientos administrativos y el control de operaciones dentro de una organización.
A través de la aplicación de diferentes técnicas, permite simplificar los procedimientos en los sistemas administrativos, procurando ahorrar en tiempo, energía, materiales y movimientos, logrando, por lo tanto, mayor eficiencia en la operación del sistema (algunos autores dicen que son técnicas de simplificación del trabajo). La O y M nace mucho antes que el estudio de los sistemas de información Computarizados, desde el inicio de la administración científica. O y M se encargaba del estudio de los sistemas de información de las organizaciones. El desarrollo de los sistemas de información computarizados no excluye ni elimina el estudio de la parte manual de los sistemas de información, muy por el contrario, un sistema de información computarizado que no sea desarrollado en forma armónica con la parte manual que lo alimenta y a la cual proporciona información, no puede funcionar eficientemente.
Características de las unidades de Organización y Métodos:
1. No conocen el trabajo que analizan.
2. No son responsables del resultado del trabajo que hace la unidad que analizan.
3. No ejercen autoridad alguna sobre la unidad analizada.
4. Son responsables de su trabajo de asesoramiento, solo ante su propio superior.
5. No buscan ineficiencias y deficiencias sólo para presentarlas como defectos, sino para emplearlas como razonamiento que justifique las soluciones que aconsejan.
6. No presentan sus propuestas en términos de ultimátum ni bajo presión alguna.
7. Las modificaciones que puedan sugerir están basadas siempre en hechos levantados en la propia unidad estudiadas.
8. Suelen depender, en cuanto a su propia responsabilidad, de una autoridad o jerarquía de alto nivel.
¿Para qué nos sirve?
Su objetivo primordial es aumentar la eficiencia del trabajo administrativo, a través de la simplificación de las operaciones y eliminación de aquellas actividades que se consideran innecesarias, reduciendo el esfuerzo requerido para realizar el conjunto de las mismas.
La organización y métodos, a través de la aplicación de diferentes técnicas, permite simplificar los procedimientos en los sistemas administrativos, procurando ahorrar en tiempo, energía, materiales y movimientos, logrando, por lo tanto, mayor eficiencia en la operación del sistema. Es vital dentro del marco empresarial pues este permite plantear soluciones en base a diversas problemáticas que pueda tener la organización y actuar de forma metódica y cronológica para solventarlas.