El análisis de datos es una técnica y por medio de ésta se inspeccionan, purifican y transforman datos, con la finalidad de destacar toda la información que sea de gran utilidad, a fin de poder elaborar conclusiones que sirvan de apoyo en la toma de decisiones.
Naturaleza y propósito del análisis
El análisis de una situación o un factor de estudio consiste en dividir o separar sus componentes hasta conocer la naturaleza, características y origen de su comportamiento, sin perder de vista la relación, interdependencia e interactuación de las partes entre sí y con el todo, y de éste con su entorno.
El propósito de este análisis es establecer los fundamentos para desarrollar opciones de solución al factor que se estudia, a fin de introducir las medidas de mejoramiento administrativo en las mejores condiciones posibles.
El procedimiento del análisis se puede elaborar de dos formas
De forma
De contenido
El análisis de datos cualitativos
se define como el procedimiento a través del cual, se estructura y se maneja la información recabada por los investigadores, para fijar vínculos, traducir, extraer significados y conclusiones. Este análisis se caracteriza por su forma cíclica y circular, versus la posición lineal adoptada en los análisis de datos cuantitativos.
Análisis de datos cuantitativos
se analizan en función de números y variables que puedan medirse, con la finalidad de poder establecer estadísticas. Este tipo de análisis es capaz de mostrar conclusiones mucho más precisas, es por esto, que es el método más utilizado en el campo de las ciencias exactas.