El objetivo fundamental de la recolección de datos y es allí en donde actúa su importancia. Es la de obtener información que establezca resultados en determinado tema de estudio. Aplicada en diversas disciplinas o actividades, ya sea ciencias sociales, informática, económica, entre otros.
Requisitos Básicos:
•Para que los datos aporten elementos de decisión acordes con la realidad y
se eviten dilaciones y un uso irracional de recursos, tienen que ser:
•1. Específicos.
•2. Completos.
•3. Correctos.
•4. Pertinentes.
•5. Congruentes.
•6. Susceptibles de validarse.
TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
Investigación documental
Observación directa
Consulta a sistemas de información
Cuestionario
Entrevista
Supervisión del trabajo
1. Vigilancia constante y cercana al trabajo del equipo.
2. Aclaración oportuna de dudas.
3. Control del tiempo invertido en relación con el estimado.
4. Revisión de los avances y, cuando se requiera, efectuar los ajustes necesarios.
5. Llevar un registro de los logros y obstáculos que se encontraron.
6. Celebrar reuniones periódicas para mantener actualizados a los integrantes del equipo.
7. Realizar cambios en el equipo de trabajo cuando prevalezcan actitudes negativas o no se apliquen los criterios acordados.
8. Preparar reportes de avance y de los resultados que se alcanzaron.
Investigación Documental
Es la que se realiza apoyándose de fuentes de carácter documental
Observación directa
Es aquella técnica, donde se tiene un contacto directo con los elementos individuosn, en los cuales se representa el fénomeno que se pretende investigar.
Consulta a sistemas de información
Es el acceso a sistema computacionales que contengan información y recursos de apoya para reunir información.
Cuestionario
Se utiliza para tener información en forma homogénea. Constituido por una serie de preguntas escritas.
Entrevista
Consiste en reunirse con una o varias personas y cuestionarlas para obtener información.
Cédulas
Son formularios constituidos con casillas, bloques y columnas que facilitan el agrupamiento de datos.
INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN
Una vez que se cuenta con la información de las áreas que participan en el estudio, deben ordenarse y sistematizares los datos a efecto de preparar su análisis.
Resguardo
Consiste en proteger la información obtenida.
Clasificación
Esta se divide en 2 grandes rubros
1 Antecedentes
2 Situación Actual