EJEMPLO 1
En la administración por Objetivos ejemplo No. 1
Primera fase
Definición de los objetivos de la organización:
La empresa es grupo Tu casa la dueña llamada Jane últimamente ha estado muy frustrada su empresa de vienes raíces esta pasando por un crisis, como bien lo sabemos los objetivos deben ser administrados de forma apropiada para que se alcance los resultados establecidos, en estos momentos la empresa esta pasando por:
La producción de casas a bajado
Las ventas son cada vez menores
Los empleados están descontentos
Es ahí donde nace una idea La Administración por Objetivos es la solución:
Segunda Fase
Definición de los objetivos Laborales:
Entonces Jane convoca a todos los jefes de todos los departamentos es ahí donde se recuerda que los objetivos organizacionales son comunicados por parte de la dirección a todos los colaboradores de la organización , entonces prometió que trabajarían en conjunto para resolver los problemas, establecieron objetivos como:
Ser una marca líder en el mercado de bienes raíces
Superar el margen anual de ventas estipulado
Ofrecer un ambiente laboral agradable
Tercera fase
Seguimiento del rendimiento y el avance:
Dar seguimiento al rendimiento y el avance alcanzado, nos garantiza que el proceso puede ser eficaz, en este tiempo todos los colaboradores se comprometieron a trabajar arduamente para alcanzar los objetivos y poder tener los resultados deseados.
Cuarta fase:
Retroalimentación:
Este proceso debe ser continuo muy relacionado a la medición del rendimiento y de las metas alcanzadas,
en este momento nos damos cuenta que los resultados fueron:
La comunicación entre todas las áreas mejoró.
La empresa consiguió una mayor estabilidad.
Al cabo de un año, la producción y las ventas aumentaron.
Gracias a la APO Jane logró un mejor proceso administrativo.
EJEMPLO 2
Primera fase
Definición de los objetivos de la organización:
La empresa se llama "Muebles en sueño" las ventas de la coorporación últimamente han estado muy bajas, esto generándole al señor Andrés frustación al no saber que hacer, como bien lo sabemos los objetivos deben ser administrados de forma apropiada para que se alcance los resultados establecidos.
Situaciones por las que esta pasando la empresa:
La producción a bajado
Las entregas han disminuido
Descontento en los colaboradores
Segunda Fase
Definición de los objetivos Laborales:
Pero el señor Andrés se recuerda de implementar los objetivos APO asi que, convoca a todos los jefes de todos los departamentos y discuten sobre el problema el como resolverlo, asi mismo todos prometieron buscar soluciones y aportar nuevos objetivos que ayuden a la empresa.
Recuperar en el siguiente periodo esas ventas perdidas y poder aumentarlas un 20%.
Atender a las necesidades de los colaboradores.
Implementar nuevos diseños para aumentar la cartilla de clientes.
Monitorear que las entregas y atención al cliente sean las mejores.
Tercera fase
Seguimiento del rendimiento y el avance:
En el proceso todos los colaboradores se han comprometido a alcanzar arduamente los objetivos para poder tener los resultados esperados.
Cuarta fase:
Retroalimentación:
Este proceso debe ser continuo muy relacionado a la medición del rendimiento y de las metas alcanzadas.
Los resultados obtenidos fueron:
La comunicación entre todas las áreas mejoró.
La empresa se logró recuperar en ventas y obtuvo un aumento positivo.
Se vio reflejado un aumento en la cartilla de clientes.
Los clientes se sientes satisfechos comprando en la empresa.
Gracias a la APO la empresa "Muebles en sueño" logró un mejor proceso administrativo.