La tarea de evaluar el desempeño constituye un aspecto básico de la gestión de en las organizaciones empresariales. Un sistema de evaluación del desempeño es una técnica de gestión de recursos humanos que permite determinar la actuación de cada una de las personas que estén involucradas en dicho sistema en relación a una serie de factores establecidos de antemano y en consecuencia su aportación a la consecución de los objetivos individuales, departamentales y globales de la organización.
La tarea de evaluar el desempeño no debe ser considerada como un ejercicio de examen anual ni como un procedimiento para juzgar y sancionar o premiar, sino fundamentalmente para ayudar, colaborar y mejorar las relaciones humanas en la empresa
Objetivo:
La finalidad del sistema de evaluación del desempeño es orientar la actuación profesional con el objetivo último de conseguir la mayor adecuación posible de las personas a sus puestos de trabajo, como medio para obtener un rendimiento óptimo y satisfacción y, en consecuencia, obtener la máxima eficiencia de la organización, ya que sus resultados permiten un empleo más racional de los recursos humanos de que se dispone y una mejora de los mismos.
Mecanismos de información
Estos mecanismos se ponen en práctica con la finalidad de establecer los flujos adecuados para que la información administrativa, tanto de implementación de mejoras como de respuesta a desviaciones, puedan llegar con agilidad y claridad a las áreas y niveles que las necesiten.
Seguimiento de las acciones: La organización tiene que verificar y registrar la repercusión de las reformas incluidas en forma analítica y secuencial toda vez que las acciones de implementación pueden seguir dos vertientes:
a) Llevarse a cabo sin contratiempos y de conformidad con las proyecciones esperadas.
b) Realizarse en forma desfasada.
Medición de resultados: En esta fase se efectúa un análisis cuantitativo y cualitativo del desarrollo global del estudio para precisar los avances logrados luego de su implantación, lo que permite establecer un marco comparativo entre lo planeado y lo realizado.
Elementos de evaluación:
Los elementos susceptibles de evaluación son los que seguidamente se mencionan: EL COMPORTAMIENTO, EL RENDIMIENTO Y LOS RESULTADOS. Y en relación con las características personales del individuo: LA CAPACIDAD, LA EXPERIENCIA Y LA PERSONALIDAD. Con lo que se identifican los puntos fuertes y débiles de la persona en relación a las exigencias del puesto de trabajo.
Las acciones a cumplir son:
a. Evaluación del cumplimiento
Las acciones a cumplir son:
a. Evaluación del cumplimiento general de los criterios de desempeño
b. Evaluación del logro específico de los objetivos.
c. Revisión de los logros especiales alcanzados.
d. Establecer el plan de mejoras para el desarrollo del trabajador.