APRENDIZAJE SOCIAL
Proceso por el cual un individuo logra realizar una conducta nueva o alterar la frecuencia de una previamente aprendida, por la observación e imitación de modelos.
Por un lado, nos permite relacionarnos desde un lugar de comodidad, percepción de inclusión que nos otorga seguridad, pero por otro propicia la tendencia a cometer errores del pasado o malos hábitos, sólo porque los demás lo hacen.
¿Cuánto de lo que decides en tu vida cotidiana responde a este concepto?
¿Puedes identificar en los distintos ámbitos de tu vida aquello que haces porque consideras una necesidad propia o simplemente por pertenecer y no ser señalado como distinto a los demás?
Como sujetos sociables que somos, el aprendizaje social importa porque hace a la vida en sociedad, pero no olvidar que una cosa es aprendizaje y otra muy distinta condicionamiento.
Aprendizaje supone un proceso dinámico y continuo. Condicionamiento alude a algo que se hace de una determinada manera y no hay posibilidad de realización más que la pautada.
En la medida que no haya daño ni perjuicio propio, ni para los demás, que la necesidad de sentirte cómodo, seguro e integrado no perjudique tu individualidad.
INTELIGENCIA.
DOCUMENTALES - El poder de la mente,INTELIGENCIA,documentales national geographic español,DISCOVERY
Aspectos principales. Influencia del medio y la educación formal.
Coeficiente Intelectual. De la existencia errónea de una única escala para medir la inteligencia de la humanidad y justificación del racismo o exclusión de lo diferente, al concepto actual de la existencia de diversas formas de inteligencia humana.
Inteligencia como parte de distintos tipos de razonamiento.
Cuerpo Humano - Sistema Nervioso.
Documental de Canal Encuentro acerca del Sistema Nervioso, en el cual describe estructura, características y funciones principales.
Muy bueno como información general o presentación para trabajo en el aula.
LOS OJOS DE UN NIÑO
El Modelo Social plantea que "la discapacidad es un concepto dinámico, es una construcción social que se traduce en una limitación en la participación de la persona que resulta de la relación de ésta y un entorno social, que a través de diferentes barreras físicas, culturales, comunicacionales, actitudinales, etc. inhabilita, excluye, la deja afuera". (Curso Discapacidad y Derechos Humanos, Apadim, 2019).
De lo que surge el interrogante: ¿A la hora de nominar y depositar nuestra mirada, dónde radica la discapacidad? ¿Es en el sujeto como suele hacerse, o es en la sociedad que no esta preparada ni diseñada para hacer frente a las necesidades de todos?
Conéctate con tu Niño Interior
Como nos manipulan en las redes sociales.
Santiago Bilinkis - Charla TED
¿Ustedes saben qué están haciendo sus teléfonos en este momento? Están acumulando datos sobre nuestras vidas, nuestras preferencias, nuestras rutas. Aunque no la veamos, la manipulación - sutil o burda - está presente en las redes sociales y a través de nuestros dispositivos. Santiago Bilinkis hace un alto en el camino y nos advierte sobre este mundo que se nos vino encima, y propone el contraataque creativo, aprovechando todo el potencial digital, sin dejarnos manejar... ¡o al menos sabiéndolo!