Esta unidad de aprendizaje contribuye a promover el pensamiento algebraico no como una asignatura, sino como una manera de desarrollar pensamiento para identificar algunos patrones, descubrir algunas reglas y llegar a la generalización, como elementos que permiten una mejor comprensión de las matemáticas, a partir de tareas relacionadas con la aritmética, la medida, la geometría, la estadística, partiendo de la relación que existe entre los elementos de las operaciones básicas para llevarlos a un proceso de cómo entender las estructuras matemáticas a partir de las relaciones que se dan a través de la descomposición de los elementos. Desarrollar pensamiento algebraico es ofrecer una relación más cercana y amigable entre la matemática y los usuarios de ésta. El término ''sentido estructural'' se refiere a una colección de habilidades relacionadas con transformar expresiones algebraicas, que permite a un alumno hacer un mejor uso de las técnicas algebraicas aprendidas (Linchevski & Livneh, 1999).
Que el estudiante normalista identifique estructuras y establezca relaciones entre los elementos de las operaciones, a partir de las diversas propiedades de los números y las operaciones; las reconozca en los contenidos de aprendizaje de educación primaria y reflexione acerca de las prácticas pedagógicas que permiten consolidar el pensamiento algebraico, con la finalidad de desarrollar su práctica educativa de forma acertada.