Comprender el lenguaje como una herramienta superior del pensamiento que permite al ser humano aprehender el mundo y simbolizarlo, así como expresar sus pensamientos y emociones, a través de interacciones sociales y culturales, es decir desde un enfoque sociocultural. Su conocimiento será la base para formar usuarios plenos del lenguaje que utilizan sus habilidades comunicativas (hablar, leer, escribir y escuchar) en prácticas sociales del lenguaje para participar activamente y con conocimiento del mundo y de la sociedad de la que forman parte.