En esta unidad de aprendizaje, las y los estudiantes normalistas retomarán el modelo propuesto por Rafael Bisquerra revisado en las unidades anteriores, para adquirir conocimientos sobre las propuestas pedagógicas que pueden aplicarse en el campo formativo “De lo humano a lo comunitario” en la educación primaria. Para que, de manera posterior, propongan estrategias que fomenten el desarrollo de las habilidades socioemocionales en las niñas y los niños de educación primaria.
Diseñar estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales a partir de la aplicación de herramientas diagnósticas y de atención que favorezcan la formación integral de las niñas y los niños en la educación primaria
En esta actividad hicimos a muy grandes rasgos un plan analítico, en base a nuestras prácticas y a los contenidos que vienen en el plan sintético para la fase 4.
Considero que el propósito de esta actividad fue identificar problemáticas reales en el contexto escolar durante las prácticas profesionales, y vincularlas con los contenidos y aprendizajes esperados del Plan y Programas de Estudio 2022 (fase 4), con el fin de diseñar un plan analítico que responda a las necesidades del grupo. Asi como, entender el proceso que se lleva a cabo para realizar una planeación.
¿Qué aprendí de acuerdo a los aprendizajes esperados?
Aprendí a reconocer y analizar problemáticas concretas del contexto escolar para vincularlas con contenidos y procesos de aprendizaje pertinentes.