Las Universidades Populares son organizaciones civiles creadas, sostenidas y utilizadas por sectores de la comunidad para promover la democratización del conocimiento. Sus orígenes se remontan a fines del siglo XVIII y comienzos de XIX y la idea primigenia se le atribuye a Nikolai Frederik Severin Grundtvig, maestro, escritor, poeta y filósofo danés (1783 - 1872). La primera Universidad Popular en Argentina se creó por iniciativa de Mauricio Kliman, un militante socialista que impulsó la idea fundando la Sociedad Luz (aún en funcionamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). La primera Universidad Popular en España fue creada por Vicente Blasco Ibáñez, en 1896.
La instrucción del pueblo fue un objetivo fundante de la tradición socialista argentina. En esa inteligencia, en cada lugar que se fundase un centro socialista, estos debían contar con una biblioteca popular para brindar conocimientos de todo tipo, y- en muchos casos- para enseñar a los obreros de las fábricas el castellano, ya que muchos de ellos eran inmigrantes italianos, alemanes, rusos, y de otras tierras. Hoy cuenta con una muy nutrida Biblioteca y sus instalaciones son dignas de conocerse.
La Sociedad Luz Universidad Popular fue creada por el 29 de abril de 1899, como parte integrante de una acción comunitaria pedagógica diseñada por el socialismo argentino que tenía por objeto "la instrucción del pueblo". Fiel al espíritu de época, la institución fijo tres objetivos científicos:
* Difundir en el pueblo las nociones y los métodos de la ciencia
* Educar sus facultades de expresión hablada, escrita y artística
* Propender el perfeccionamiento de la educación técnica
En la actualidad, quienes tenemos el orgullo y la responsabilidad de pertenecer a esta institución, no sólo velamos por su memoria, sino también por el presente y el futuro de la Sociedad Luz, trabajando por la difusión de los valores culturales y comunitarios que le dieron vida.
Fuente: Sociedad Luz
BIBLIOTECAS POPULARES DE LA CIUDAD DE ROSARIO
BIBLIOTECAS POPULARES EN LA CIUDAD DE ROSARIO (provincia de Santa Fe- República Argentina)
Información obtenida de la página web de la CONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
Recuperado el 21/06/2024
Biblioteca del Consejo de Mujeres - Rosario
Imagen: De Pausim - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=120192113
Fuente de la imagen: AlMargen. Otras voces. Otro sentido
Biblioteca Popular "Solidaridad Social"
Paraguay 2545 - Rosario
Es una Biblioteca Popular de Rosario que nació gracias al impulso de inmigrantes italianos que residían en el barrio del Abasto, en 1919.
Una nota muy interesante de Paula Busnadiego sobre la Biblioteca Popular "Solidaridad Social"