Educación No Formal
bibliografía
bibliografía
Trilla, J. (2018). La moda reaccionaria en educación.. Laertes. Barcelona.
Recensión: Sánchez Rojo, A. (2019). Trilla, J. (2018). La moda reaccionaria en educación. Barcelona: Laertes, 230 pp. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2), 223–226. https://doi.org/10.14201/teri.21178
Touriñán López, José Análisis conceptual de los procesos educativos “formales”, “no formales” e “informales”. Teoría educativa 8, 1996, pp. 55-79. Universidad de Salamanca.
Pastor Homs, María Inmaculada. 1999 Ámbitos de intervención en educación no formal. Una propuesta taxonómica. Rev. Teoría Educativa. Nº 11. pp. 183-215. Universidad de Salamanca
Ortega Esteban, J., Úcar, X., & Pérez de Guzmán, V. (2023). Materiais para unha historia da Pedagoxía Social e a Educación Social en España. Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación, 27, 27-49. https://doi.org/10.17979/srgphe.2023.27.0.10106
dos Santos Porto, Cristina I., & Ferreira da Silva, A. L. (2023). Educação não formal: uma revisão de literatura em periódicos científicos no portal da CAPES no período de 2012 a 2021. Revista Educar Mais, 7, 144–162. https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.3085
Universidad Central del Ecuador
Red Internacional de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
28 de febrero de 2024
18 hs. Ecuador
20 hs. Argentina
Con inscripción previa completando el formulario sito en:
https://forms.gle/jBdi9gwPb3QTdeWn8
ÚCAR, X. (2020) Principios sociopedagógicos y relaciones socioeducativas (3-23). En F.J. Del Pozo Serrano (comp.) Intervención educativa en contextos sociales. Fundamentos e investigación, estrategias y educación social en el ciclo vital. Barranquilla: Universidad del Norte (Colombia) 978-958-789-223-9
Smitter, Y., (2006). Hacia una perspectiva sistémica de la educación no formal. Laurus, 12 (22),241-256.[fecha de Consulta 16 de Mayo de 2024]. ISSN: 1315-883X. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76102213
Chacón-Ortiz, M. (Mayo-agosto, 2015). El proceso de evaluación en educación no formal: Un camino para su construcción. Revista Electrónica Educare, 19(2), 21-35.
CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN EDUCACIÓN NO FORMAL - Criterios e indicadores de calidad para el desarrollo de acciones formativas
Documento elaborado por el Seminario de Calidad de la Formación de la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid
David Díez, Gabriel Durán, Pedro Fraile, Rafael Lamata, Miguel Ortego, Silvia Sánchez, Gabriela Villalba y Enrique Villalobos