TIC - Blended Learning y Educación No Formal
bibliografía
bibliografía
Revista APERTURA. Universidad de Guadalajara. Vol. 5, Núm. 1 (2013)
dedicado íntegramente a: Uso de herramientas tecnológicas en la educación / Abril - septiembre 2013
Agregado el 08/08/2024
Torres Toukoumidis, Ángel, Romero Rodríguez, Luis Miguel y Pérez Rodríguez, María Amor (2018). Ludificación y sus posibilidades en el entorno de blended learning : revisión documental. Acta Académica. Vol. 26 Núm. 114 (2022): Comunicación, Negacionismo, Ideología y Ciencia
Reyes Cruz, F. F., Castro Pazmiño, L. M., Medina Robalino, W. F., & Ortega Maldonado, G. L. (2022). Método de enseñanza Blended Learning y la formación profesional: un estudio bibliométrico. Razón Y Palabra, 26(114). https://doi.org/10.26807/rp.v26i114.1983
1 - Glosario de Redes Sociales: ¡176 expresiones de Social Media que necesitas conocer!
Conoce todas las expresiones para entender de una vez por todas el mundo de las redes sociales. Redator Rock Content
Fuente: RockContent
Glosarios sobre Internet y Redes sociales. Es importante conocer y utilizar los términos usuales. Existen muchos otros; les presento sólo tres de tantos.
2 - Vocabulario sobre internet y redes sociales
by Agualivar Spanish School | Fri Sep 2020
Fuente: https://spanishinagualivar.com/
No vaya a ser que nos ocurra aquello que narra Jonathan Swift, en Los viajes de Gulliver y debamos andar por allí cargando las cosas cuyos nombres usamos al hablar. ¿Lo recuerdan? Por si vuestra memoria es frágil les dejo anotado un párrafo del capítulo 5 de esa maravillosa sátira...
Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift
..............................................................................................................................................................................................
... cada palabra que hablamos supone, en cierto grado, una disminución de nuestros pulmones por corrosión, y, por lo tanto, contribuye a acortarnos la vida; en consecuencia, se ideó que, siendo las palabras simplemente los nombres de las cosas, sería más conveniente que cada persona llevase consigo todas aquellas cosas de que fuese necesario hablar en el asunto especial sobre que había de discurrir. Y este invento se hubiese implantado, ciertamente, con gran comodidad y ahorro de salud para los individuos, de no haber las mujeres, en consorcio con el vulgo y los ignorantes, amenazado con alzarse en rebelión si no se les dejaba en libertad de hablar con la lengua, al modo de sus antepasados; que a tales extremos llegó siempre el vulgo en su enemiga por la ciencia. Sin embargo, muchos de los más sabios y eruditos se adhirieron al nuevo método de expresarse por medio de cosas: lo que presenta como único inconveniente el de que cuando un hombre se ocupa en grandes y diversos asuntos se ve obligado, en proporción, a llevar a espaldas un gran talego de cosas, a menos que pueda pagar uno o dos robustos criados que le asistan. Yo he visto muchas veces a dos de estos sabios, casi abrumados por el peso de sus fardos, como van nuestros buhoneros, encontrarse en la calle, echar la carga a tierra, abrir los talegos y conversar durante una hora; y luego, meter los utensilios, ayudarse mutuamente a reasumir la carga y despedirse.
..................................................................................................................................................................
Arteaga, Carlos, Enriquez, Ninoska, & Chuquimia, José Luis. (2015). Desafíos metodológicos en la educación virtual: Aproximación a las complejidades de la enseñanza virtual y el rescate del valor del contacto social. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 10(10), 99-114. Recuperado en 11 de enero de 2024, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2015000200006&lng=es&tlng=