Los alumnos aprenden mejor si ellos mismos tienen que poner en marcha procesos de razonamiento y pensamiento crítico.
Para ello, podemos trabajar con ellos la contrastación de diferentes fuentes de información.
Pero existe una infoxicación (intoxicación de información) en internet.
Necesitamos “curar” los contenidos:
Consiste en filtrar información relevante y veraz sobre un tema, enriquecerla con nuestros comentarios y compartirla.
Partimos de qué contenido quiero trabajar: Reflexión para la búsqueda y filtración
¿Es adecuado para el nivel? → Conocimiento previo necesario, cantidad de información, atractivo,...
¿Para qué me va a servir? → ¿Adquirir conocimiento o aplicar conocimiento?
¿Puedo trabajar competencias con este recurso?
Reflexión para generar contenidos
¿Cómo puedo adecuarlo al nivel? → Refrescando conocimiento previo, orientando información relevante con preguntas, gamificarlo para que sea atractivo,...
¿Cómo puedo alcanzar el objetivo de aprendizaje? → ¿Qué nivel de conocimiento se requiere? (de dónde parto) ¿Cómo puedo llegar a ese nivel a partir de este recurso? (hasta dónde me permite trabajar)
¿Cómo puedo trabajar competencias con el recurso?