La didáctica es la disciplina que se encarga de planificar el proceso de enseñanza.
Las técnicas de enseñanza son recursos concretos que podemos utilizar para configurar el proceso de enseñanza. Para hacer una correcta selección y planificación de las técnicas de enseñanza, debemos conocer primero cómo se produce el proceso de aprendizaje.
Por tanto, tenemos dos conjuntos de procesos:
Los procesos de aprendizaje: procesos cognitivos y metacognitivos que permiten comprender una información e integrarla con el conocimiento previo, de forma que se construya nuevo conocimiento.
Los procesos de enseñanza: selección de las técnicas de enseñanza y planificación pedagógica de la estrategia instruccional.
Las teorías de aprendizaje nos ayudan a comprender cómo aprende el ser humano, es decir, cuál es el proceso de aprendizaje. De esta forma, los docentes pueden planificar mejor el proceso de enseñanza. Debemos diferenciar ambos conceptos: no es lo mismo el proceso de aprendizaje que el proceso de enseñanza
El proceso de aprendizaje puede darse cuando cualquier persona quiere aprender algo. Sin embargo, el proceso de enseñanza sólo se da cuando un educador (profesor, monitor, tutor,...) planifica una serie de actividades que facilitarán el proceso de aprendizaje de su alumno. Por tanto, el proceso de enseñanza siempre tiene como objetivo que alguien aprenda algo.