Este rincón ofrece algunas claves pedagógicas para actualizar la educación. Está orientado a la formación continua del profesorado en tres grandes ámbitos:
pedagogía y didáctica
tecnología educativa
investigación
La pedagogía estudia cómo debe ser la educación, y en las últimas décadas se han desarrollado muchas teorías y estudios sobre cómo se aprende y cómo se debe enseñar. Debemos centrarnos en la planificación de la educación basada en la evidencia, evitando caer en edumitos.
Por eso, es importante centrarse en el estudio de la didáctica, de cómo podemos organizar la enseñanza. Para planificar cómo vamos a enseñar necesitamos identificar en primer lugar qué es lo que queremos enseñar. Necesitamos tener claro el objetivo, o los objetivos, de aprendizaje que deben lograr los alumnos y, a partir de los mismos, diseñar y desarrollar una propuesta didáctica que facilite el que los alumnos logren dichos objetivos.
También es importante incluir la tecnología en la educación, como ciudadanos del siglo XXI la tecnología ha entrado en nuestras vidas, en nuestro día a día. No podemos obviarla y pretender que los alumnos aprendan a utilizarla por su cuenta. Los alumnos han nacido en un mundo digital, pero por ello NO SON NATIVOS DIGITALES. Debemos enseñar a usar estas herramientas de una forma adecuada, al igual que debemos enseñar a utilizar cualquier otro tipo de herramienta.
Por último, hay que destacar que la innovación es la semilla para el cambio, pero la innovación por sí misma no es suficiente. Si hacemos una supuesta mejora del proceso de enseñanza debemos confirmar que esta mejora es real, que la innovación desarrollada es efectiva. No servirá de nada aplicar una innovación que no tiene un resultado de mejora real. En este último punto encontramos la investigación educativa, que pretende dar respuesta a si las innovaciones incluidas realmente funcionan.