OBRAS Y AUTORES FOCALIZADOS:
TEATRO
1. Federico García Lorca (Fuentevaqueros, Granada,1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 1936), La casa de Bernarda Alba. Drama de mujeres en los pueblos de España. (1936, se estrenó en Buenos Aires en 1945).
2. Alejandro Casona (Besullo, Cangas del Narcea, Asturias, 1903- Madrid, 1965), La dama del alba (1965, se estrenó en Madrid en 1966).
3. Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916-Madrid, 2000), En la ardiente oscuridad (1951, se estrenó previamente, en 1950, en Madrid)
4. José Sanchís Sinisterra (Valencia, 1940-), Ay, Carmela (1986, se estrenó en 1987).
5. Juan Mayorga (Madrid, 1965), El chico de la última fila (2006)
ENSAYO (ensayos de tema literario)
6. Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864-Salamanca,1936), En torno al casticismo (1902, publicados previamente en la revista La España Moderna, 1895)
7. José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955), La deshumanización del arte, 1925.
8. María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991), Filosofía y poesía (escrito en México en 1939).
9. Fernando Savater (San Sebastián, 1947-), Ética para Amador (1991).
POESÍA (poemas representativos)
10. Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836- Madrid, 1870), Rimas y declaraciones poéticas (1871, publicado con el título de Obras, basado en su Libro de los gorriones manuscrito).
11. Antonio Machado (Sevilla, 1873-Collioure, Francia,1939), Campos de Castilla (1912).
12. Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958), La soledad sonora, 1911.
13. Luis Cernuda (Sevilla, 1902-México D.F., 1963), La realidad y el deseo, 1936.
14. Miguel Hernández (Orihuela, Alicante, 1910-Alicante, 1942), El rayo que no cesa, 1936.
15. Blas de Otero (Bilbao, 1916-Madrid, 1977), Pido la paz y la palabra, 1955.
16. Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), Tratado de urbanismo, 1967.
17. Luis Alberto de Cuenca (Madrid,1950-), La caja de plata, 1985.
18. Luis García Montero (Granada-1958-), Habitaciones separadas, 1994.
NARRATIVA
19. Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921), Los pazos de Ulloa (1886).
20. Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864-Salamanca,1936), San Manuel Bueno, mártir (1931)
21. Ramón Pérez de Ayala (Oviedo, 1880- Madrid, 1962), A.M.D.G. (1910)
22. Ramón J. Sender (Chalamera, Huesca, 1901-San Diego, California, 1982), Réquiem por un campesino español (1953).
23. Carmen Laforet (Barcelona, 1921-Madrid, 2004), Nada (1945).
24. Miguel Delibes (Valladolid, 1920-Valladolid, 2010), Cinco horas con Mario (1966).
25. Juan Marsé (Barcelona, 1933-Barcelona, 2020), Últimas tardes con Teresa (1966).
26. Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956-), El jinete polaco (1991).
27. Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927-México D.F., 2014), Cien años de soledad (1967).