El haiku es el poema tradicional japonés por excelencia. En un sola estrofa de tres versos (corto-largo-corto), que suele ser de 5-7-5 sílabas, concentran toda su filosofía vital. Normalmente unen dos imágenes que el autor quiere relacionar y suelen hablar de sensaciones relacionadas con la observación de la naturaleza, el paso de las estaciones…
El autor más conocido fue Matsuo Bashō, que vivió en el siglo XVII y es, probablemente, el poeta japonés mejor conocido en occidente. Hijo de un samurái de bajo rango, nació cerca de Ueno y algunos biógrafos cuentan que fue cocinero de profesión. Ya desde joven cultivó la poesía y a lo largo de su vida adquirió una fama notable.
Niebla matinal
sobre una montaña
sin nombre.
La mariposa
vuela en el campo, sola.
Sombra bajo el sol.
Ejemplos de haikus
Racha invernal
disuelta entre bambúes.
Vuelve la calma.