En esta sección voy a explicar como realizar "chapucillas informáticas" de todo tipo. En inglés se suele denominar DIY (Do It Yourself), que viene a significar "hágalo usted mismo", habiendo bastante afición en la red, dónde podemos encontrar multitud de temas diferentes, no solamente informáticos. El objetivo de estos proyectos es llegar a construir a más bajo coste que el ofrecido por el mercado, o la realización de dispositivos personalizados que no están disponibles de ninguna otra manera.
Aunque la mayoría son fáciles de realizar, hay que tener en cuenta que ciertos conocimientos son imprescindibles. Saber soldar, manejar minimamente un polímetro o buscapolos, identificar pines o pistas, tener información sobre un determinado chip o tecnología es necesario la mayoría de las veces, a parte de ciertos conocimientos especiales para el proyecto en cuestión. No desesperar, en la red hay mucha información sobre esto y más.
Toda la información expuesta en estos artículos ha sido comprobada por mi llevando a cabo cada desarrollo, salvo alguno concreto el cuál es evidente que no puede fallar y que es tal y como se describe. Por tanto declino toda responsabilidad si algo sale mal, aunque si se siguen al pie de la letra hay muy pocas posibilidades de error.
Los documentos aquí mostrados son guias para PC, que en ocasiones pueden ser útiles para otros ordenadores ya que pueden ser adaptados facilmente.