Alumnos que no hayan superado la asignatura en junio y tengan que presentarse a las pruebas extraordinarias de septiembre.
Alumnos con los conocimientos del nivel de 2º ESO no adquiridos y que tengan que recuperarlos a lo largo del curso.
Alumnos repetidores a los que se hará un seguimiento especial para la consecución de los objetivos mínimos marcados en el nivel de 2º ESO.
Informe de la asignatura de INGLÉS del alumno del grupo 2º ESO : Alumno
Visto el libro de texto New English in Use 2 (Burlington Books), además de otro material (ejercicios en el site, That’s English y otros vídeos…), consideramos como objetivos mínimos para aprobar la asignatura INGLÉS estos contenidos principales, recogidos en las 7 primeras lecciones del libro de texto y ya incluidos en la Programación de la asignatura presentada por el Departamento de Inglés a comienzo de curso:
1) Aspectos gramaticales, entre los que destacamos:
Wh-questions, there is/are
Tiempos verbales: Presente simple, presente continuo, pasado simple, pasado continuo, GOING TO future, futuro simple, imperativo.
Uso de modales: CAN, MUST, SHOULD, HAVE TO...
Verbos para la expresión del gusto (love, like, hate…+ ing form)
Adjetivos en grado comparativo y superlativo.
Expresión de la cantidad (HOW MUCH/MANY, A LOT OF, SOME, ANY…).
Uso de preposiciones (Localización en un plano de la ciudad y GIVING DIRECTIONS)
Condicionales reales o del primer tipo y condicionales hipotéticas o de segundo tipo.
Palabras compuestas con some, any, no y every (SOMEBODY, SOMETHING, SOMEWHERE…)
2) Lectura comprensiva de un texto adecuado a su nivel.
3) Producción escrita (etapa de iniciación): iniciación al uso de conectores, narración en pasado, por ejemplo.
4) Comprensión oral (etapa de iniciación): comprensión de frases cortas, pequeños dictados y expresión oral (etapa iniciación): lectura de enunciados y pequeños textos, interacciones cortas, desarrollo de diálogos..
y considerando que el alumno no ha superado ninguno/la mayoría de ellos
SE PROPONEN COMO MEDIDAS DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE CARA A LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO las siguientes (para una información más detallada se puede consultar PASEN, mi site: https://sites.google.com/site/albertomeditutor/2o-eso y en concreto para saber los ejercicios de producción escrita: https://sites.google.com/site/albertomeditutor/2o-eso/writing-exercises ):
En primer lugar, la presentación de: Archivador y ___ writing exercises, además de trabajos o ficha de control (Control Sheet on Reader) de: . Se recomienda que se le manden al profesor al correo durante el verano.
En segundo lugar, se insta al alumno a estudiar los contenidos mínimos anteriormente mencionados para alcanzar los objetivos mínimos estipulados para este nivel en la prueba extraordinaria que se realizara.
Salobreña, a ____ de junio, ______.
Fdo: J. Alberto Romero García
.............................................................................................................................................
Habiendo recibido y leído el informe sobre mi hijo ................................................ y estando conforme con él, firmo como Tutor/a:
Fdo: _______________________________
Salobreña, a …. de junio de ______.