El regaliz es algo más que los famosos dulces y caramelos, pues esta planta puede ser aplicada en el tratamiento de varias afecciones, como los eczemas y úlceras pépticas o bucales, así como constituir una buena fuente de hierro.
Pero aunque sus propiedades sean muchas y muy útiles, su consumo no debe hacerse indiscriminadamente, ya que podría causar algunas contraindicaciones.
A continuación te brindamos más detalles sobre los diferentes beneficios y aspectos negativos del regaliz.
Los problemas asociados al estómago, como ardor de estómago, úlceras estomacales o gastritis, son los principales cuadros para los que se aplica el regaliz, resultando especialmente benéfico para estos malestares si se combina con otros elementos, como el bálsamo de alcaravea, leche de cardo, limón y manzanilla.
Se considera que un tratamiento adecuado para tratar estos problemas, se realiza ingiriendo 3 milímetros diarios de infusión de regaliz, durante 4 semanas.
ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
El regaliz es un eficiente antiinflamatorio, además de disminuir la tos y estimular la producción química que permiten tratar las úlceras.
A su vez, el regaliz también es bueno para tratar calambres musculares, artritis, eczema, fatiga crónica, infertilidad y cáncer de próstata; siendo una buena forma de consumirlo la infusión de la hierba o de su extracto.
La glicirricina es un componente del regaliz que se considera perjudicial para la salud, pues podría causar una mayor sensibilidad por parte del cuerpo a la aldosterona, (hormona de los riñones), además de acarrear dolores de cabeza, fatiga, inflamación de las piernas, ataques cardíacos y presión alta. Por ello se recomienda que las personas que sufran de problemas cardíacos, hepáticos, diabetes o enfermedades sensibles a las hormonas, no consuman regaliz, o de lo contrario optar por un regaliz desglicirrizinado.
ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Si bien el regaliz puede adquirirse sin receta médica, su consumo debe hacerse con cuidado ya que podría no ser compatible con otros remedios que se estén consumiendo, como diuréticos, insulina, anticonceptivos orales o inhibidores.
Sin dudas que el regaliz constituye una golosina muy rica, y le brinda un sabor exquisito a las comidas, además de tener varios beneficios para la salud, pero recuerda consultar previamente al médico u homeópata sobre tu intención de utilizarlo, para que así puedan brindarte las mejores recomendaciones.
Las propiedades del regaliz de palo o raíz de regaliz. Los egipcios ya usaban esta raíz así cómo los antiguos chinos, por su aroma y propiedades beneficiosas. Antibacteriana, emoliente, expectorante antiinflamatoria. Te contamos más sobre el regaliz de palo.
Es fácil encontrar el regaliz de palo en muchos campos creciendo de forma silvestre. El regaliz pertenece a la planta perenne Glycyrrhiza glabra. En distintos países asiáticos se usaba la raíz en confitería para dar sabor y aroma En chino se la conoce cómo Gan Zao o raíz dulce.
El regaliz de palo está compuesto por aceites volátiles, esteroles vegetales, cumarinas, asparagina, flavonoides, chalconas, anetol y ácido glicirríco. El regaliz de palo se ha usado en multitud de trastornos.
El asma, los hongos, el pie de atleta, el dolor de garganta, la obesidad, el resfriado, la tos, la bronquitis, la gingivitis, el ardor de estómago, la úlcera péptica, el herpes, los calambres musculares, la menopausia.
Hay que subrayar que el acido glicírrico un componente del regaliz tomado en grandes cantidades y de forma regular puede elevar la tensión.
Las investigaciones han mostrado que ácido glicírrico puede ayudar con la depresión y la ansiedad al actuar en la glándula suprarrenal. Las glándulas suprarrenales regulan la hormona del estrés, el cortisol.
El regaliz de palo, contiene asparagina que ayuda a equilibrar el sistema nervioso. Tomar una infusión de te de regaliz dos veces al día puede ser beneficioso para la depresión y las migrañas causadas por el estrés.
El regaliz de palo tienes propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y tienen una moderada actividad estrógenica. Su uso puede aliviar el síndrome premenstrual. Beber té de regaliz 3 días antes de que te baje la regla te puede ayudar con los calambres y las molestias.
El regaliz, también tiene efectos saludables en la menopausia, debido a sus actividad fitoestrogénica, sustancias que imitan la acción de los estrógenos.
Los glucosidos de saponina de la raíz de regaliz tienen una actividad expectorante que puede ayudar con a tos seca, el asma y la bronquitis. El expectorante promueve las secreciones bronquiales. Las propiedades antivirales y anti inflamatorias de la raíz de regaliz también pueden ayudar a lubricar las vías respiratorias que están irritadas.
Ayuda contra el dolor de garganta, relaja los espasmos bronquiales.
Un remedio popular, poner 3 cm de raíz de regaliz triturada a hervir en una taza de agua. Dejar aproximadamente 10 minutos a fuego lento. Luego colar la raíz desmenuzada y beberlo caliente.
La raíz de regaliz se usa para tratar las infecciones del tracto intestinal y el aparato digestivo. Las chalconas y los flavonoides de la raíz pueden ayudar a disminuir la inflamación e irritación del tracto digestivo y la mucosa del estómago causado por una infección bacteriana. Un remedio beneficioso para la buena digestión es tomar te de regaliz al menos dos veces al día.
El extracto de regaliz de palo, se ha usado para el tratamiento del herpes labial, el herpes simple y el herpes zóster. En algunos estudios se ha mostrado que la actividad antiviral del extracto de raíz de regaliz puede suprimir la recurrencia de aparición de las úlceras bucales causadas por el virus del herpes simple.
Se recomienda tomar cápsulas de extracto de regaliz dos veces al día y aplicar gel de extracto de regaliz o ungüento en la zona afectada entre 4-5 veces al día.
Con el regaliz de palo se han fabricado todo tipo de ungüentos y cataplasma. Se usaban para aliviar los síntomas de la dermatitis atópica, los eccemas, la erupciones cutáneas, la psoriasis, o la excesiva sequedad de la piel.
En muchos casos, además de los beneficios anteriormente que hemos comentado, el regaliz de palo se utiliza para bajar la ansiedad y el estrés. Si eres una persona que acaba de dejar de fumar, puede ser que estés buscando una forma de bajar la ansiedad. Un truco es que algunos de los ex fumadores en las primeras épocas, lo que hacen es utilizar una raíz de regaliz para poder ir mordiendo durante el día y así calmarse un poco más. Esto es debido a que la regaliz de palo tiene una hormona natural que ayuda al cuerpo a que las situaciones de estrés se vean disminuidas y por ende también la ansiedad. Por otro lado, los niveles de azúcar en la sangre también se nivelan lo que va a ayudar sin lugar a dudas a las glándulas suprarrenales para obtener toda la energía necesaria para la misma.
Es por eso que tener siempre cerca algunos regaliz de palo puede ser algo muy novedoso y útil porque ayudará a calmar en algún punto la mente y todo en general. Cuando sufres de menopausia la ansiedad también se apodera de ti, por eso es importante tener algo natural que te pueda ayudar a bajarlo. El regaliz de palo sin lugar a dudas que es básico en esos casos.
Existen algunos alimentos que tienen en su interior regaliz o algún tipo de componente activo. Éste se puede observar a través de las etiquetas las cuales deben marcar si este elemento está en su interior o no. Cuando la concentración de la planta de regaliz que contenga ese alimento sea superior a los 4 gramos por kilo, entonces, los fabricantes están obligados a imponer en el exterior que ese producto con tiene regaliz. Esto se hace debido a que hay personas que sufren de hipertensión que deben de algún punto controlar la cantidad de regaliz que consumen ya que puede llegar a afectarles en su organismo. En el caso de las bebidas, cuando se tiene unos 50 miligramos por litro o 300 miligramos por litro en los casos de que tenga alcohol también se debe indicar en la etiqueta que “contiene regaliz” para que el consumidor pueda tener esta información de antemano. Desde luego que hay otros alimentos que se saben que son de regaliz y que no necesitan que se especifique porque su propio nombre indica que están hechos a base de este ingrediente.
Ahora que ya conoces todos los beneficios del regaliz, es momento de ver también los efectos secundarios y las contraindicaciones de este alimento, pues la verdad es que como todos los productos, ya sean naturales o químicos, tiene sus efectos secundarios y contraindicaciones que debemos conocer para poder sacar el mejor partido a cada uno de ellos. Vamos a ver, para empezar, las contraindicaciones del regaliz.
Contraindicaciones del regaliz
Dentro de las contraindicaciones del regaliz, podemos mencionar las siguientes:
Embarazo: el regaliz no se puede tomar durante el embarazo pues se han descrito casos en los que es posible padecer de un aborto si la consumimos, sobre todo, durante más de 4 semanas.
Síndrome premenstrual: las personas que sufran de este síndrome no deben consumir regaliz, debido a la retención de líquidos que nos provoca.
Hipertensión: las personas que padezcan hipertensión deben evitar el consumo de regaliz, pues esta podría hacer aumentar la presión sanguínea a niveles poco aconsejados en estas personas.
Falta de deseo: el regaliz puede producir falta de deseo en los hombres además de poder aumentar los problemas con las erecciones.
Diabetes tipoII
Cirrosis y hepatitis
Endometrosis y cáncer de mama, así como otros tipos de cáncer: el regaliz puede afectar a los niveles de estrógenos en las mujeres, lo que resulta e lo más contraindicado en el caso de padecer o haber padecido alguno de los cánceres asociados a esta hormona.
Enfermedades del corazón: como hemos visto, el regaliz puede aumentar el tensión y esto puede llevarnos a padecer taquicardias y otras enfermedades cardiovasculares.
También debemos saber que el regaliz esta contraindicado con algunos mediaciones. Vamos a verlos:
Corticoides: debemos evitar el consumo de regaliz durante los tratamientos con corticoides y hasta dos semanas después de ellos.
Anticoagulantes
Fármacos para el potasio
Tratamientos anticonceptivos: el regaliz contiene una sustancia llamada fitoestrógenos, la cual puede influir negativamente en los tratamientos anticonceptivos con esta hormona.
También debemos evitar el consumo de regaliz si comemos dietas ricas en sal o bien si estamos tomando infusiones de plantas para el estreñimiento.
Veamos ahora los efectos secundarios
Efectos secundarios del regaliz
Dentro de los efectos secundarios del regaliz, podemos destacar los siguientes:
Retención de líquidos e hipertensión
Dermatitis: una dermatitis en la piel se puede deber al contacto de esta con la planta del regaliz.
Hipertensión: como hemos dicho, el regaliz tiene elementos que pueden hacer aumentar la tensión en las personas por lo que no debe ser consumida por las personas que tengan la presión de la sangre a niveles elevados.
Cefalea
Debilidad muscular, cansancio: esto se debe a que el regaliz está vinculado con la pérdida de potasio, lo que nos lleva a sentirnos cansados, sin energías e incluso a padecer calambres musculares.
Disminución del deseo sexual
Pérdida de la menstruación
Ahora ya conoces mucho más sobre el regaliz, por lo que debes tener en cuenta toda esta información antes de consumirlo. Y, para que sigas leyendo, te dejamos con otros artículos que creemos que pueden ser de tu interés.