60´S, 70´S, BLOG, FASE, INTERIORISMO, LÁMPARAS, PRENSA
Historia de las lámparas FASE, la bella calidad.
__ ¡Caramba, qué decoración tienes! Indudablemente se advierte tu buen gusto…
__ Bueno, pienso que está bien…
__ ¿Cómo bien? Oye… ¡y estas lámparas! Te costarían carísimas, porque los artículos de importación no son nada baratos
__ ¿Quién dice que son de importación? Son nacionales. ¿Te has fijado en su calidad? Son FASE…
Acabo de transcribir el comienzo de un artículo sobre FASE escrito en octubre de 1975 en la revista El Mueble. He de decir que me emocioné al encontrarlo en mi colección de revistas retro. Me parece un documento interesantísimo para el diseño industrial español y, por ello, lo quiero compartir con el resto del mundo a través de este portal.
A raiz de coleccionar las lámparas FASE fui investigando sobre esta marca española y hoy, 15 de abril de 2013, voy a escribir toda la información que fui recopilando. Algunos datos no los puedo asegurar, pero me gustaría que, a partir de esta entrada de blog, se pudiera aportar nueva información y confirmar la existente para completarla lo máximo posible.
Fase President recién restaurada por Condecórate.
Insustrias FASE se fundó en Madrid en el año 1964 por Pedro Martín García y Luis Pérez de la Oliva. Su fábrica y oficinas estaban situadas en Torrejón de Ardoz, Madrid. Fabricaban principalmente lámparas, pero también ceniceros y otros productos como papeleras para oficinas. Abastecía de lámparas a las oficinas del gobierno del general Franco. ¿Puede ser que cayeran en el olvido tras la desaparición de la fábrica a finales de los 90 ya que estas lámparas iluminaban la época más oscura de España?
Lo que es indudable es que ahora están al alza. Sus continuas apariciones en series de televisión y cine hacen que se revaloricen. Series como Cuéntame o las internacionales Mad Men y House; también, en algunas películas de Almodóvar, incluso, en la cuarta entrega de Indiana Jones, son sólo unos pocos ejemplos donde se puede ver estos iconos del diseño industrial español.
Observando la publicidad de Fase que aparecía en la misma revista de El Mueble indicaba que en los años 70 exportaba sus productos a los siguientes países: Noruega, Hong Kong, U.S.A., Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, Japón, Alemania, Portugal, Bélgica, Holanda y Marruecos.
Ahora voy a transcribir el artículo de 1975 publicado en la revista y cuyo comienzo sigue siendo atemporal. Puedo asegurar por experiencia personal que hoy en día sigue suscitando la misma impresión que hace cuatro décadas.
__ ¡Caramba, qué decoración tienes! Indudablemente se advierte tu buen gusto…
__ Bueno, pienso que está bien…
__ ¿Cómo bien? Oye… ¡y estas lámparas! Te costarían carísimas, porque los artículos de importación no son nada baratos
__ ¿Quién dice que son de importación? Son nacionales. ¿Te has fijado en su calidad? Son FASE…
Este ejemplo, que podría ser prototipo de algunas de las muchas conversaciones que originan la presencia de muchos artículos del mercado, además de otras razones lógicas por su incidencia en el campo de lo funcional y decorativo, es lo que nos ha motivado a traer a nuestras páginas la imagen de los productos FASE. Productos que si bien están en la mente de todos, muchas veces desconocemos su procedencia. En el caso de FASE es importante señalar que tanto el diseño como la fabricación es netamente española.
En las numerosas salidas que hacemos por Europa para visitar las distinas ferias y exposiciones de carácter internacional siempre nos llamó la atención la repetida presencia de FASE, la feria de Hannover, el Salón del Mueble de París, la Feria de Milán, etcétera, son ejemplos vivos y presentes. La razón de dicha presencia, según luego nos explicaba Pedro Martín, director general y propietario de la Compañía, residen en el hecho de que FASE ha tenido siempre una fuerte mentalidad exportadora y considera que el éxito de sus productos en el mercado internacional es sinónimo de buena salud a nivel empresarial. Hong Kong, Noruega, Canadá, por citar solamente algunos mercados, son países que saben de la presencia de FASE.
La gama de productos FASE, es indudable que posee una perfecta y racionalizada función así como también una imagen de gran poder decorativo, como muestra podemos citar esos grandes ceniceros, bellos y de línea compacta pero armoniosa que vemos cada día, o la singular lámpara a veces como medio arco destellante de luz, a veces como saeta que recrea y realza el interior de un hogar… e incluso la atractiva y discreta papelera que muchos de nosotros tenemos en el despacho o estudio. Todos estos detalles, es indudable que despiertan un interés y por ello creemos importante darle a conocer cómo llegan a convertirse en perfectos complementos útiles y decorativos que dan personalidad a nuestro hogar.
¿CÓMO SE IDEAN Y SE LLEVAN A CABO LOS PRODUCTOS FASE?
Bueno, volvemos a recordar que, desde la concepción hasta la realización, toda la labor es enteramente nacional. En nuestro recorrido por las distintas plantas de fabricación que están abiertas a la curiosidad de cualquier visitante que sienta inclinación hacia el mundo de la luz y las formas, asitimos al maravilloso espectáculo de cómo unas barras de metal, un material plástico o unas hojas de chapa evolucionaban en formas y colores para convertirse en esos objetos imprescindibles en una buena decoración. Lámparas, ceniceros, percheros…
FASE conjuga el cromado, la madera, el mármol, el acero y los colores en una amplia gama de diseño que satisface a cualquier exigencia, dando el toque necesario que precisa cada ambiente que nos rodea.
Hay una singular frase que nos comentaba el señor Martín que en cierto modo nos da su principal inquietud… La luz es imprescindible para todos, entonces, ¿por qué no dotarla de un vestido adecuado? Tan importante como la luz es la forma en que ésta se nos presente. De nada sirve una bombilla en sí misma __decorativamente hablando__ si no lleva una buena lámpara que matice y canalice su luminosidad. Por lo que pudimos ver, esta máxima es aplicable también a cualquier otro artículo FASE.
Con todo esto llegamos a la conclusión de que no son factores sueltos los que proporcionan el éxito de un producto, si no que es una cadena de eslabones perfectamente delimitados entre sí, los que inciden en el interés del público. FASE ha conseguido consolidar sus artículos ya que, desde hace tiempo, goza del favor y la aceptación por parte de todos.
Con esto, creemos sinceramente que hemos dado el semblante de una empresa modelo en su género y estamos convencidos que les resultará de interés el haber conocido una línea de productos con unos índices de calidad, estética y precios, realmente interesantes.
Fin de artículo.
Me encantaría que algún día reapareciese esta empresa ejemplar para reeditar los modelos icónicos que ha creado en sus años de existencia.
Si tienes información o conoces a alguien que haya trabajado para FASE, nos encantaría que nos escribieras al siguiente correo electrónico condecorate@hotmail.com
Actualización:
Lámparas FASE. fasethebook.com
Flexo Fase de los años 70.
Lámpara FARO de los años 70.
Lámpara Fase President de los años 60.