UTILIZACIÓN DE MOODLE EN EL AULA
Antonia María, profesora en el ciclo de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) que se imparte en el centro, utiliza la plataforma de Moodle como herramienta habitual en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las materias que imparte en el primero de los dos cursos: Formación y Orientación laboral (FOL) y Seguridad Informática (SI).
En este sentido, Moodle se convierte en el soporte virtual a través del que la profesora proporciona a su alumnado la presentación de los temas que tratan en el aula, distintos recursos y actividades sobre los mismos. Además, también les propone la realización de tareas y entrega de ellas a través de la plataforma, para su posterior corrección y calificación.
Página principal de la carpeta creada en Moodle para trabajar la asignatura de Formación y Orientación Laboral.
Material facilitado a los estudiantes del primer curso del ciclo formativo en SMR, en la asignatura de FOL, a través de Moodle.
Tarea propuesta a los estudiantes del primer curso del ciclo formativo en SMR, en la asignatura de FOL, a través de Moodle.
UTILIZACIÓN DE MOODLE EN EL AULA
Guadalupe, profesora en el ciclo formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes además de Jefa de Estudios del centro, utiliza la plataforma Moodle como herramienta principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las materias que imparte, creando un ambiente de trabajo colaborativo y participativo. De este modo, apuesta por fomentar un entorno de aprendizaje flexible con posibilidad de adaptación a las necesidades del alumnado, así como por la innovación en cuanto a las herramientas de evaluación de los estudiantes. A través de la plataforma, estos pueden disponer de material didáctico, actividades y recursos propios de cada módulo.
A continuación, se muestra imágenes de la plataforma y el uso que hacen en el segundo curso del ciclo, dentro del módulo de Aplicaciones Web:
Acceso a la plataforma de Moodle
Módulo creado en la plataforma: Aplicaciones Web
Ejemplo de tarea propuesta al alumnado
Calificación de la tarea anterior
UTILIZACIÓN DE MOODLE EN EL AULA
Pedro José Murillo utiliza la plataforma Moodle como herramienta habitual en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los módulos que imparte en el primer y segundo curso del ciclo formativo de grado medio en Sistemas Microinformáticos y redes, que son: Aplicaciones ofimáticas y Sistemas operativos en red.
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje, gratuito y de código abierto escrito en PHP y distribuido bajo la Licencia Pública General GNU. Se utiliza para el aprendizaje combinado, la educación a distancia, el aula invertida y otros esquemas de aprendizaje en línea en escuelas, universidades, lugares de trabajo y otros sectores. Además, también se puede usar para crear sitios web personalizados con cursos en línea y permite complementos de origen comunitario.
En este sentido, Moodle se convierte en el soporte virtual a través del que el profesor proporciona a su alumnado la presentación de los temas que tratan en el aula, distintos recursos y actividades sobre los mismos. Además, también les propone la realización de tareas y entrega de ellas a través de la plataforma, para su posterior corrección y calificación, así como la realización de pruebas con retroalimentación en las que el alumno puede ver en qué se ha equivocado justo al terminarlas, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje.
A continuación aparecen capturas de pantalla del curso Moodle de Aplicaciones ofimáticas creado por Pedro Murillo para trabajar con su alumnado durante el presente curso: