Opinión adversa
En opinión de la CGR, la información reportada en esta liquidación no se presenta razonablemente, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con los criterios normativos y técnicos aplicables.
La opinión adversa[1] significa que la CGR obtuvo evidencia de auditoría suficiente y apropiada para concluir que las situaciones[2] son materiales y generalizadas, lo cual afecta significativamente la integridad, confiabilidad, oportunidad y utilidad de la información reportada de la Liquidación de los ingresos y egresos del Presupuesto de la República ejecutados durante el período 2024. Dichas situaciones están relacionadas principalmente con:
Rubros no incluidos en la Liquidación del Presupuesto.
Errores en la partida de Remuneraciones principalmente en el Ministerio de Educación Pública, provenientes de los reclamos administrativos no resueltos por diferencias salariales de periodos anteriores, y situaciones que limitan la trazabilidad y verificación adecuada de los pagos realizados en cumplimiento de las disposiciones salariales de la Ley Marco de Empleo Público (LMEP) y su reglamento en el Poder Judicial.
Sumado a otras situaciones que afectan la razonabilidad, integridad y calidad de la información financiera, la rendición de cuentas y la toma de decisiones, requisitos básicos para la transparencia de la gestión presupuestaria. Además, las situaciones identificadas en la Liquidación de los Ingresos y Egresos del Presupuesto de la República, generan que el déficit financiero se encuentre subestimado en al menos 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB) para el ejercicio 2024 (1,0% en 2023).
DFOE-FIP-IAA-00002-2025