Opinión adversa
La información reportada no se presenta razonablemente, en todos los aspectos significativos, conforme a los criterios técnicos normativos y técnicos aplicables. Se identificaron incumplimientos materiales y generalizados que afectan la confiabilidad, oportunidad y utilidad de la información, comprometiendo su valor para la rendición de cuentas y la toma de decisiones.
La CGR ha obtenido evidencia suficiente y apropiada para opinar que la calidad de la información reportada no se presenta razonablemente de acuerdo con el marco normativo y técnico aplicable. Se identificaron incumplimientos materiales y generalizados que afectan la confiabilidad, oportunidad y utilidad de la información reportada, lo que compromete su capacidad de sustentar la rendición de cuentas y la toma de decisiones públicas.
El análisis realizado sobre una muestra seleccionada de metas evidenció que una parte sustantiva de los resultados reportados presenta debilidades que limitan su validez técnica y su utilidad para fines de evaluación institucional y seguimiento presupuestario:
En el Informe Anual 2024 de Resultados de Metas del PNDIP, de 18 metas auditadas, solo 1 cumple razonablemente con los criterios aplicables; 8 presentan incumplimientos significativos y 9 presentan cumplimiento parcial.
En el Informe de Resultados Físicos del Presupuesto Nacional, ninguna de las 9 metas auditadas cumple razonablemente; 3 presentan incumplimientos significativos y 6 presentan cumplimiento parcial.
En conjunto, los informes presentan limitaciones significativas para dar cumplimiento a los elementos establecidos en el artículo 52 de la Ley de la Administración Financiera y Presupuestos Públicos, en los siguientes aspectos:
No se reportan los elementos explicativos requeridos para estimar el costo unitario de los servicios públicos.
Si bien se desarrolló un análisis sobre la vinculación entre intervenciones del PNDIP y programas presupuestarios con el propósito de incorporar estos últimos en los enfoques de la Agenda Nacional de Evaluación, esto aún no permite realizar una evaluación de la efectividad de los programas incluidos en el Presupuesto Nacional.
El Presupuesto Nacional presenta un nivel reducido de indicadores con enfoque de eficiencia (5%). Aunque se reportó la inclusión de este enfoque en una evaluación específica bajo la Agenda Nacional de Evaluación, los resultados no se encontraban disponibles al cierre del ejercicio 2024.
No se documentaron medidas correctivas o de mejora frente a metas incumplidas o parcialmente cumplidas.
En el caso del Informe de Resultados Físicos de los Programas, las fichas técnicas de los indicadores no están disponibles para consulta pública durante la fase de evaluación, lo cual limita su análisis externo.
DFOE-FIP-IAA-00004-2025