Opinión denegada
Debido a limitaciones significativas al alcance, no fue posible aplicar procedimientos de auditoría que permitieran obtener evidencia suficiente y apropiada para concluir, con seguridad razonable, sobre el cumplimiento o incumplimiento de la regla fiscal. Dichas limitaciones son de carácter generalizado, significativo y sostenido, y afectan elementos estructurales del mecanismo de la regla fiscal. En consecuencia, la Contraloría General emite una opinión denegada, al no haber contado con los elementos requeridos para concluir sobre el cumplimiento o incumplimiento de la regla fiscal en el ejercicio económico 2024.
Desde el punto de vista técnico, esta Contraloría General no encontró condiciones suficientes para aplicar procedimientos alternativos de auditoría, como estimaciones, muestreo o análisis parciales, sin incurrir en un riesgo elevado de error o conclusiones incompletas. Ante esta condición, no es posible obtener evidencia que cumpla con los estándares requeridos para emitir una conclusión con seguridad razonable.
Entre los aspectos que inciden en esta situación, se encuentran los siguientes:
Desde el 2022 se encuentran vigentes modificaciones al Reglamento del Título IV, que se consideran incongruentes con lo establecido en la Ley N.° 9635 y la Ley N.° 9848.
Durante 2023 y 2024 se aprobaron distintas leyes de excepción en la aplicación de la regla fiscal, lo que aumentó la imprecisión en la determinación de forma unívoca de las instituciones y los montos correspondientes exceptuados.
La ausencia de mecanismos institucionales uniformes para registrar, clasificar y reportar los recursos sujetos o exceptuados, unida a la atomización normativa del régimen de excepción, limita la transparencia, la seguridad jurídica y la rendición de cuentas.
DFOE-FIP-IAA-00003-2025