The arquitectura of paradiplomacy regime in Indonesia: a content analysis
De: Surwandono y Ali Maksum
The arquitectura of paradiplomacy regime in Indonesia: a content analysis
De: Surwandono y Ali Maksum
Surwando es un autor que ha dedicado sus estudios principalmente al contexto de Indonesia, como su inversión, su diplomacia y el desarrollo humano. Por su parte, Ali Maksum quien estudió Relaciones Internacionales y ha sido secretario en el Departamento de relaciones internacionales de la Universidad Muhammadiyah de Yogyarkarta, ha dedicado sus investigaciones en las relaciones internacionales del sudeste de Asia.
Dentro de la lectura, publicada en el año 2020, nos encontramos con la percepción que se tiene sobre la paradiplomacia de forma internacional dentro de Indonesia y cómo ello afecta al comportamiento de los gobiernos locales que ha surgido a raíz de las cooperaciones exteriores. En Indonesia se percibe a la paradiplomacia como insuficiente para la creación de cambios estructurales, siendo así que el gobierno central de Indonesia influye en las políticas de los gobiernos locales, un ejemplo que nos da la lectura es sobre una cooperación que se llevaría a cabo en Yogyakarta para su desarrollo que finalmente se retrasó al no tener un mandato procesal del gobierno central.
La lectura nos hace la pregunta ¿Tienen permitido los gobiernos regionales llevar a cabo negociaciones en cooperación internacional o solo se comunican? Su respuesta rápida es que la arquitectura de Indonesia es fuertemente influenciada por el estado centralizado del sistema mostrando un descuido en los papeles que juegan los gobiernos locales en los asuntos internacionales, no se ve a los gobiernos locales como actores en los asuntos internacionales. Todos los aspectos relacionados con la práctica de la diplomacia internacional están ocupados por el gobierno central, dejando a los gobiernos locales con un pequeño espacio y limitado para participar en el ámbito internacional. La paradiplomacia tiene una percepción pesimista dentro del aparato gubernamental ya que el gobierno central recuerda la separación de Timor Oriental, Aceh y Papúa al otorgar amplia autoridad en sus relaciones exteriores, las tres provincias han llevado a cabo la diplomacia para obtener apoyo internacional para lograr su independencia, por ello se limita los roles de la paradiplomacia de los gobiernos locales.
El artículo señala algunos problemas que Indonesia ha tenido con sus provincias, pero Yogyakarta siendo un región especial y teniendo una autonomía especial, colaborando con ciudades hermanas, mejorando el acceso a la infraestructura como en aeropuertos y sus vuelos internacionales, esto es una cooperación regional creativa que le da otra variable al gobierno centrar en la creación de las prácticas de cooperación.
Para concluir, se señala que a causa de las experiencias que ha tenido Indonesia, existe una desconfianza hacia sus provincias, esta desconfianza no permite una mayor apertura a sus gobiernos locales. Indonesia está centrada burocráticamente en su gobierno central con fuertes reglas de administración, lo que lleva a sus provincias a buscar relacionarse de maneras creativas.
Bibliografía consultada:
Surwandono, S., & Maksum, A. (2020). The Architecture of Paradiplomacy Regime in Indonesia: A Content Analysis. Global : Jurnal Politik Internasional/Global, 22(1), 77. https://doi.org/10.7454/global.v22i1.443
Autora